• Cotizaciones
    jueves 24 de abril de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Con una formidable victoria en el Abierto de México, el español Jon Rahm afianzó su segundo puesto en el ranking mundial

    No es nada fácil ganar un campeonato de golf cuando se lo empieza como líder. Las cuatro vueltas son un verdadero desafío incluso para las grandes figuras. Ningún golfista tiene el título asegurado de antemano. Segundo en el ranking mundial, Jon Rahm aparecía como el gran favorito para ganar el 62o Abierto de México, en el que no compitió ninguno de los nueve restantes integrantes del top 10 del escalafón mundial, y lo hizo. En una verdadera clase de jerarquía y categoría, se impuso de punta a punta por primera vez en el PGA Tour logrando, a los 27 años, su séptima victoria en el circuito profesional más importante del mundo.

    Una espectacular tarjeta de 64 golpes, siete bajo el par de la cancha, lo puso a la cabeza en la primera jornada el jueves 28 de abril, lugar que ya no abandonó. Fue un score final de 267 golpes para los 72 hoyos, un golpe menos que sus escoltas Tony Finau, Brandon Wu y Kurt Kitayama.

    El colombiano Sebastián Muñoz fue el mejor latinoamericano en el Vidanta Golf Club de Puerto Vallarta, campo diseñado por Greg Norman, al finalizar en el puesto 29o. Por su victoria, Rahm recibió un cheque por US$ 1,3 millones de los US$ 7,3 millones que repartió el torneo en premios. Con esta victoria, Rahm corta una sequía de 11 meses sin triunfos que se remonta al US Open, el primer major de su carrera ganado en junio del año pasado en Torrey Pines.

    La palabra del campeón

    Los triunfos en general aplacan nervios, malos humores y críticas. “Estoy realmente cansado de contestar en cada torneo que intervengo sobre mi mal juego sobre el green”, dijo Rahm en la conferencia de prensa. Luego analizó al detalle su juego. Dijo que era “consciente” del lugar que ocupa en el ranking de putts (132o) y que por eso estaba cambiando su juego tanto en ese rubro como en el juego corto.

    “Jugué realmente bien, esa es mi sensación. Estuve en control de mi juego a lo largo de los cuatro días. (...) En resumen siento que me di las oportunidades, solo que el putt no me acompañó”, evaluó.

    Más allá de lo estrictamente técnico, Rahm se refirió también a su trabajo mental. Dijo que había ido a México a ganar y que durante la competencia había logrado mantener bajo control sus emociones y mantener el pensamiento positivo y la confianza en su juego.

    “Esta es una victoria que me da mucha confianza para lo que viene, siento una gran alegría de lograr este triunfo en un lugar tan especial como lo es México para mí. Es la primera vez que gano un torneo de punta a punta en el PGA Tour”, sostuvo.

    En cuanto a la sequía de victorias, el español afirmó que tuvo varias oportunidades en este último tiempo, pero no lograba cerrar las competencias de la mejor manera. Después de 11 meses, Rahm volvió a la victoria y, de esa manera, a aplacar las críticas.

    El avance del golf mexicano

    Por primera vez en su historia, el Abierto de México forma parte del calendario oficial del PGA Tour. Si bien ese país había sido sede en tres oportunidades de un torneo de la serie mundial de golf —entre 2017 y 2020 en el Chapultepec Golf Club—, esta vez lo hizo con otra jerarquía, al formar parte como campeonato oficial. El contrato con el circuito norteamericano es por los próximos tres años. La expectativa de los organizadores es superar los US$ 97 millones que dejó en ganancias el World Golf Championship del 2019.

    Por otra parte, la actuación de Abraham Ancer y Carlos Ortiz en el PGA Tour ha despertado el interés de los más jóvenes por acercarse al deporte. “Este campeonato tiene todo para crecer, lo cual sin duda hará crecer en forma importante al golf en México”, afirmó Ortiz.

    Fueron 10 golfistas profesionales mexicanos los que formaron parte de la grilla del torneo. En un mundo tan profesional, la bolsa de premios (US$ 7,3 millones) es por demás significativa para los deportistas de la región.

    La cancha del Vidanta Golf Club también merece una mención aparte por la forma en que fue presentada para recibir a los mejores golfistas del mundo. La combinación de estos elementos muestra claramente el gran desarrollo que ha logrado México en materia de golf en los últimos tiempos.