El Banco Central (BCU) sancionó días atrás a siete escritorios de bolsa por incumplir con la información que deben proporcionar a sus clientes, según establece la normativa del mercado de valores.
El Banco Central (BCU) sancionó días atrás a siete escritorios de bolsa por incumplir con la información que deben proporcionar a sus clientes, según establece la normativa del mercado de valores.
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] contactarte por WhatsApp acáLos escritorios sancionados fueron Gastón Bengochea, Grupo Bursátil Uruguayo (GBU), Víctor Paullier, Carlos Bonnet, Renmax, Maiorano y Cía. y Urraburu e Hijos.
La regulación del BCU dispone, entre otras cosas, que los corredores deben ofrecer “información clara, suficiente, veraz y oportuna” sobre “características y servicios solicitados por los clientes”. La comunicación pública que hizo el organismo se limitó a informar que los agentes sancionados incumplieron con el artículo 210 de la Recopilación de Normas del mercado.
Fuentes bursátiles dijeron a Búsqueda que el BCU entendió que no informaron sobre hechos que el regulador consideró “relevante”, pero que no tiene ese carácter para ellos. Fue un “escrache” injusto, para algunos de los involucrados. “Están para la chiquita”, concluyeron.