• Cotizaciones
    jueves 12 de junio de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Cotización del dólar oscila en un mercado con escasez de pesos

    Tras bajar de precio en los últimos días de mayo, el dólar osciló al inicio de junio en la plaza uruguaya.

    En el circuito interbancario la divisa se negoció a precios promedio en torno a $ 26,8. Ayer fue a $ 26,796, de acuerdo con la información del Banco Central.

    Según operadores del mercado consultados por Búsqueda, ello obedeció básicamente a dos factores.

    Por un lado, una gobernadora de la Reserva Federal de Estados Unidos dio a entender el martes 2 que una suba de tasas de interés en ese mercado no ocurrirá pronto, en contradicción con el mensaje dado pocos días antes por la presidenta de ese organismo, Janet Yellen. Por otro, debido a la escasez de pesos que enfrentaron algunas instituciones financieras (que se reflejó en una suba de la tasa para préstamos interbancarios hasta 12% el martes). “Hay que esperar al viernes, que hay varios vencimientos (de Letras) para ver cómo queda el mercado”, comentó un agente.

    En mayo el tipo de cambio aumentó 1,1% en promedio respecto a abril y lo hizo 1,5% si se comparan los valores a fin de cada mes (“punta a punta”). Así, el alza llegó a 10% en el año.