• Cotizaciones
    jueves 17 de abril de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Cuota en cargos ejecutivos y no en legisladores, propone Gandini

    El diputado blanco Jorge Gandini fue de los pocos que en 2009 dijo que no estaba de acuerdo con instalar la cuota política para acceder a lugares en el Parlamento. A poco de que comience a discutirse en la Cámara de Diputados un proyecto que instala definitivamente la cuota para los cargos electivos, Gandini volverá a votar en contra, pero al mismo tiempo presentará un proyecto alternativo para promover la presencia de más mujeres en la política.

    El legislador tiene pronta una iniciativa que establece el cupo para mujeres pero no para los cargos electivos sino para los de designación, como ministros o directores de entes autónomos.

     “Hay que generar oportunidades de acceso”, explicó el legislador.

    En el borrador del proyecto, Gandini afirma que la “discriminación positiva que se aplique como promoción de la participación equitativa de ambos sexos en los partidos políticos y en la administración pública, no podrá ser en desmedro de la más amplia libertad en el ejercicio de la soberanía popular”.

    En el proyecto se establece que a partir del gobierno que se instalará el 1º de marzo de 2020, “al menos” un tercio de los ministros deberá ser mujer. El mismo criterio se utilizará para nombrar los subsecretarios. La propuesta de cupo también se aplicará, de ser aprobada la iniciativa, para los cargos de secretario y prosecretario de la Presidencia.

    Gandini también propone que la medida se concrete en los directorios de los entes autónomos y servicios descentralizados.

    Asimismo, plantea que las intendencias departamentales adopten un camino similar.

    “Este proyecto da testimonio de lo que opino en materia de género. Tengo la convicción de que hay que generar políticas de género en todos los ámbitos, pero precisamente no es una política el de la cuota para los cargos electivos”, dijo Gandini a Búsqueda.

    El Senado aprobó por unanimidad a mediados de marzo un proyecto que extiende sin límite la aplicación de la cuota política para los cargos electivos de autoridades nacionales, departamentales y municipales.

    Cuando se aprobó en 2009 el proyecto, Gandini votó en contra. Recordó que fue el único que argumentó de manera negativa. “Respecto a la cuota para cargos electivos tengo una observación de principios. Lo primero es que no corresponde ponerle límites de ninguna naturaleza a la libertad del soberano. En una democracia representativa la gente se hace representar por quien elige”, dijo.

    El legislador opinó que “no es un acierto” sostener que la “mujer está subrepresentada” en el Parlamento, “porque al final son las mujeres las que eligen y nadie prohíbe que existan listas de mujeres. Mujeres y hombres, cuando eligen, no se fijan en estos aspectos”.

    Gandini dijo que con su proyecto, se facilitará la presencia de la mujer en cargos de relevancia, lo que luego le permitirá competir de igual a igual con los hombres por un lugar en el Parlamento. “La política es competitiva. Lo que necesitamos son mejores condiciones para la competencia y todos los que estamos aquí competimos por representar a la gente”.

    “Hay que poner la energía y las neuronas en donde está el problema, que no está en la política. El problema no está en el Parlamento, sino en la sociedad, en la educación y en lo cultural. Nos cuesta aceptarnos como iguales”, dijo.