• Cotizaciones
    domingo 22 de junio de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Danilo Astori ministro

    Si los empresarios tuvieran en sus manos el nombramiento del futuro ministro de Economía y Finanzas, Danilo Astori es quien recoge mayores preferencias.

    En el marco de su XVIII Encuesta Anual de Evaluación y Perspectivas Empresariales, Búsqueda les preguntó a los ejecutivos: “Si usted tuviera que elegir al próximo ministro de Economía, ¿quién sería?”.

    Si bien la interrogante apuntaba a conocer las preferencias del empresariado de cara al próximo gobierno, dado que empiezan a perfilarse los equipos de los candidatos que competirán en las elecciones de 2014, llegó a algunos en un escenario inesperado. El ministro de Economía, Fernando Lorenzo, renunció a su cargo el 21 de diciembre —horas antes de que un fiscal pidiera su procesamiento por el delito de abuso de funciones al haber gestionado un aval en favor de una empresa que pretendió comprar en una subasta los aviones de la ex Pluna— y cinco días después lo sustituyó Mario Bergara.

    La figura del vicepresidente de la República fue mencionada 23 veces por los empresarios. De hecho, se trata de una posibilidad real, teniendo en cuenta que el favorito en las encuestas de intención de voto de cara a octubre de 2014 —el precandidato por el Frente Amplio Tabaré Vázquez— ya adelantó en sus primeros actos de campaña que “va a haber continuidad del equipo económico en el tercer gobierno” de esa fuerza política (ver Búsqueda Nº 1.744).

    Con una cantidad significativamente menor de menciones (10) figuró el director académico del Centro de Estudios sobre la Realidad Económica y Social, Ernesto Talvi.

    A continuación aparecieron varios ex ministros de Economía, algunos consultores privados, la ejecutiva de una AFAP y un jerarca gubernamental, además de Bergara.