• Cotizaciones
    jueves 10 de julio de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    De la Comisión de Amigos del Museo Zorrilla

    La Comisión de Amigos del Museo Zorrilla agradece a las autoridades del Ministerio de Educación y Cultura que en su momento confiaron en la capacidad y el ánimo de trabajo de este grupo de voluntarios para llevar a cabo la restauración de la casa de don Juan Zorrilla de San Martín, “el poeta de la Patria”, figura señera del panorama cultural y político de principios del siglo XX.

    En el año 1995 se comienzan las gestiones ante las autoridades del Ministerio de Educación y Cultura y de la Comisión de Patrimonio Histórico de la Nación para ser reconocidos como sociedad civil sin fines de lucro y para iniciar las obras de restauración y ampliación edilicia y de equipamiento imprescindibles para su puesta en funcionamiento.

    El 28 de junio de 1999 nace como tal la comisión de Amigos del Museo Zorrilla.

    El museo, inactivo por dieciocho años, resurge con el apoyo de muchos y generosos amigos y de las autoridades del momento que nos honraron con su confianza.

    Cumplido con creces ese propósito inicial, la comisión, amparada en un comodato otorgado en el mes de setiembre del año 2003 por el ministro de Educación y Cultura, comienza a desarrollar la gestión cultural y empresarial del museo, organizando muestras, presentaciones de libros, cursos y seminarios de diversa índole.

    El hecho de formar parte de organizaciones internacionales como la Federación Mundial de Amigos de Museos (WFFM) y el Consejo Internacional de Museos (ICOM) proyectó al museo hacia el exterior y nos brindó una riquísima experiencia que vertimos en nuestro trabajo.

    Artistas, editoriales, empresas, periodismo oral y escrito son testigos de esa labor permanente y desinteresada.

    A ellos nuestro enorme agradecimiento por haber confiado en nuestra capacidad de gestión y búsqueda de la excelencia.

    Agradecemos especialmente a los dedicados funcionarios que acompañaron y facilitaron nuestra labor.

    Nos vamos orgullosos de haber tenido la oportunidad de demostrar que con voluntad y esfuerzo todo es posible y que la actividad privada aunada con la estatal puede lograr más y mejores resultados si se aplica de una manera inteligente y profesional.

    Hoy el Museo Zorrilla es una institución del siglo XXI, restaurado y convertido en un foco cultural reconocido.

    Es en esas condiciones que la gestión cultural retorna al Ministerio de Educación y Cultura.

    Abrigamos la esperanza y el deseo de que se sabrá mantenerla y enriquecerla conservando la generosidad intelectual hacia todas las generaciones de artistas con que siempre se ha manejado esta comisión.

    Después de 18 años de intenso trabajo, la comisión considera que ha cumplido con los compromisos asumidos no ya con el Estado sino con quien este representa: el pueblo uruguayo y es a este a quien dedicamos nuestro adiós.

    Gracias, uruguayos, por habernos dado la oportunidad de trabajar para Uds.

    Comisión de Amigos del Museo Zorrilla