• Cotizaciones
    lunes 28 de abril de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Depósitos dieron renta baja o nula

    Con tasas de interés estabilizadas en niveles históricamente bajos, las ganancias que otorgan a los ahorristas los plazos fijos colocados en el sistema bancario local fueron relativamente bajas o incluso nulas en algunas monedas durante setiembre.

    De hecho, estas opciones de inversión fueron de las menos atractivas en dicho mes, según los indicadores de rentabilidad que calcula Búsqueda en dólares.

    En setiembre los plazos fijos a un mes dieron ganancias de 0,4% en pesos y de 0,2% en el caso de los nominados en euros. Estas cuentas pero en la divisa estadounidense arrojaron una rentabilidad nula.

    La situación fue la inversa cuando se analiza lo ocurrido en los primeros nueve meses del año, ya que los depósitos a plazo en pesos y en euros ocasionaron pérdidas a los ahorristas, mientras que los que son en dólares ofrecieron una pequeña ganancia.

    Según el relevamiento que efectúa Búsqueda, esta semana los bancos pagaron en promedio —máximo— un interés de 0,13% por los depósitos a un mes en dólares y 2,57% por los plazos fijos en moneda nacional. La cooperativa de intermediación financiera Fucerep remunera esas colocaciones con una tasa superior a casi todas las entidades bancarias (0,5% y 3,5% anual), lo que eleva el promedio general del sistema.

    Las alternativas de inversión que provienen del circuito bursátil resultaron más atractivas, tanto en setiembre como en los nueve meses. Se destacaron los Bonos Globales en unidades indexadas —UI— a la inflación, que rindieron 5,5% el mes pasado y casi 32% en enero-setiembre, siempre medido en dólares.

    También las Notas del Tesoro en UI y en pesos corrientes emitidas por el gobierno dieron ganancias interesantes, aunque menores (ver cuadro).