• Cotizaciones
    martes 25 de marzo de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Diplomáticos cuestionan “designaciones de particular confianza” en la Cancillería

    La Asociación de Funcionarios del Servicio Exterior (Afuseu) cuestionó a las autoridades de la Cancillería por las “recientes designaciones de particular confianza” que aprobó el ministerio.

    , regenerado3

    En un comunicado emitido esta semana, la Comisión Directiva de Afuseu informó a sus asociados que el viernes 8 mantuvieron una reunión con la directora de Secretaría de la Cancillería, Ana Teresa Ayala. El objetivo del encuentro “fue transmitir el malestar de la asociación por las recientes designaciones de particular confianza”, según el documento al que accedió Búsqueda.

    La directiva expresó, en particular, su rechazo al “demérito funcional” que sufrió el embajador José Luis Remedi, quien oficiaba de encargado de Negocios de la Embajada de Uruguay en Caracas, pero será sustituido por alguien designado con criterio político.

    Remedi fue sustituido por Gustavo Pacheco, director de Cooperación Internacional de la Cancillería y militante del Partido Socialista. Se trata de una designación política, a la que está habilitado el Poder Ejecutivo, y no de un funcionario de carrera.

    En la reunión con la directora de Secretaría, Afuseu “manifestó que considera inoportuna la designación de funcionarios de particular confianza a meses de asumir un nuevo gobierno”, dice el comunicado.

    En el último párrafo, aunque sin mencionar ningún caso específico, la directiva del gremio criticó otras designaciones. “Afuseu llama también a la correcta jerarquización de la función diplomática en el exterior, designando a sus funcionarios para las tareas para las que han sido preparados a lo largo de su carrera y para las que demuestren contar con experiencia suficiente”, concluye el comunicado.

    Ese párrafo responde, al menos en parte, a la decisión de la Cancillería de designar como cónsul de Uruguay en Chicago a Matías Eustathiou, miembro del Servicio Exterior que se desempeñó como secretario del presidente Tabaré Vázquez desde el inicio del actual gobierno.

    Eustathiou es secretario de segunda, uno de los escalafones más bajos de la carrera diplomática, y tiene escasa experiencia en el Ministerio de Relaciones Exteriores, por lo que su designación como cónsul general supuso un salto muy poco habitual, según las fuentes consultadas.

    Pedido

    De cara al próximo período de gobierno, Afuseu aspira a que se privilegie a los diplomáticos de carrera y no haya más designaciones de carácter político.

    “En la actualidad, casi la totalidad de los integrantes del Servicio Exterior (98%) somos profesionales universitarios, más de un 30% de los profesionales que integramos el servicio poseemos, además, títulos de posgrado, maestrías y doctorados y casi la totalidad tenemos dominio de idiomas”, dice una carta abierta de la Afuseu dirigida a los candidatos a la presidencia.

    El gremio pide a los candidatos que en los meses previos al cambio de gobierno en el Uruguay, se comprometan a “no recurrir a designaciones de confianza en Montevideo y en el exterior durante el próximo quinquenio”. Y añade: “De aceptar este compromiso, no solamente se pondría fin a una práctica que ha sido cuestionada por todos los partidos políticos en los últimos años, sino que se apostaría a la verdadera construcción de políticas de Estado en materia internacional” (ver sección Cartas al Director).

    Información Nacional
    2019-11-14T00:00:00