En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Luego de nueve meses de intensa actividad iniciada a mediados de marzo con la disputa del Torneo Apertura, el Club de Golf del Uruguay cerró el pasado fin de semana la temporada oficial de torneos y lo hizo con la tradicional Fiesta del Golfista. El campeonato reunió en la oportunidad a casi 300 competidores por lo cual las damas y los juveniles debieron jugar el jueves y viernes de la semana anterior, de forma que todos los inscriptos pudieran participar.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
La Fiesta del Golfista, también llamada Torneo Clausura, con una tradición de más de tres décadas de disputa, tiene características propias dada la cantidad de categorías en juego, los premios especiales y un importante número de regalos que se sortean, todo en un clima de diversión y gran camaradería.
En el plano deportivo, tras las dos jornadas de juego se dio un hecho por demás destacable con el triunfo de Gregor Schmid y Priscilla Schmid (padre e hija) en las principales categorías de caballeros y damas en una circunstancia sin precedentes en el historial del Torneo Clausura y que fuera muy destacado en la entrega de premios.
Ahora llegará al Club de Golf del Uruguay y en particular a su cancha el tiempo de las obras en la misma, en una programación que incluye el cambio de carpeta en algunos greens, la nivelación de tees tanto de damas como de caballeros entre otras obras ya definidas, que se realizarán durante los meses del verano.
Vale destacar entonces el final de una extensa temporada marcada por la participación de una gran cantidad de golfistas a lo largo de todo el año en una cancha presentada en excelentes condiciones. El punto más alto sin duda fue la disputa por segundo año consecutivo de una fecha oficial del PGA Tour Latinoamérica, el principal circuito profesional de esta zona del mundo.
En la principal categoría femenina, la juvenil Priscilla Schmid fue la gran figura, confirmando su excelente momento al ganar de punta a punta y con claridad la scratch. Schmid empleó 152 golpes para los 36 hoyos, mientras que con diez golpes más finalizó su escolta Isabella Marcora. Un nuevo lauro para la mejor golfista uruguaya en la actualidad, habiendo sido la ganadora de los principales campeonatos de la temporada.
En tanto, en la scratch masculina Gregor Schmid fue el ganador con un acumulado de 148 golpes para las dos rondas. Con un golpe más finalizó en segundo lugar Agustín Tarigo.
En el torneo simultáneo por parejas, la dupla conformada por Inés Rapetti y Patricia Mercader se impuso en la rama femenina, mientras que en la masculina lo hizo la dupla Daniel Ankalarian y Diego Benia.
Otra de las premiaciones de la Fiesta del Golfista es para los juveniles, categoría en la que se destacó en esta oportunidad Joaquín Bialade con un excelente score de 136 golpes, finalizando en segundo lugar Francisco Leborgne con 144 golpes.
Al igual que en años anteriores buscando incentivar la llegada de nuevos golfistas, se llevó a cabo un torneo para principiantes sobre 8 hoyos. Ana Muñoz fue la ganadora entre las damas, mientras que Leonardo González lo fue entre los caballeros.
El plano firmado por el propio Alister Mackenzie es uno de los sellos que distinguen la cancha de Punta Carretas.
El formidable diseño del escocés le ha valido de varias distinciones internacionales a lo largo de sus ocho décadas de vigencia. En el final de una nueva temporada, el director de la Cancha, Diego Mattos, quien ocupa el cargo desde el año 2009, manifestó a Búsqueda su satisfacción por la forma en que fue presentado el campo a lo largo de todo el año. “Hay que tener en cuenta que fue un año atípico en cuanto a las inclemencias del tiempo con una cifra récord de lluvias en los últimos 22 años”, manifestó Mattos durante el primer día de juego de la Fiesta del Golfista.
“También vale destacar la colaboración de los golfistas ya que en su gran mayoría se preocupan por cuidar la cancha. Es un balance positivo a mi criterio, por lo cual quisiera destacar el apoyo de la Comisión Directiva, de la Comisión de Cancha y de los funcionarios del club que están relacionados con el estado del campo de juego”, afirmó el dirigente.
“Sin duda, el punto más alto fue la nueva fecha del PGA Tour Latinoamérica que se jugó en nuestro club, lo que se reflejó en la cantidad de mails y mensajes que nos hicieron llegar varios de los jugadores que participaron, afirmando que nuestra cancha está entre las tres mejores del circuito”, destacó Mattos con gran orgullo.
Señaló, asimismo, que las principales obras se centrarán en los greens de los hoyos 4 y 7, como también un trabajo importante en las zonas de práctica de los hoyos 12 y 14, buscando darle mayores comodidades a la Escuela de Menores, para continuar trabajando en las 40 bancas que tiene el recorrido y que exigen un permanente cuidado.