Sr. Director:
Sr. Director:
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] contactarte por WhatsApp acáEn Uruguay hay 14 docentes investigados, dos de ellas profesoras sobre las que pesa una solicitud de destitución a causa de fotografías en las que aparecen pronunciándose en contra de la campaña “Vivir sin miedo”, en un liceo público de San José. Somos docentes de Paysandú, que queremos pronunciarnos sobre las consecuencias de esas imágenes. La destitución implica la pérdida irreversible de la fuente de trabajo en las instituciones educativas y la imposibilidad de continuar la trayectoria docente, cualquiera sea el cargo en el marco del sistema. En un Estado de derecho, la libertad de expresión de nuestros colegas ha sido vulnerada hasta llegar a su máxima expresión. Por manifestar una opinión y pretextando que fue un acto proselitista, se quiere investigar, silenciar y destituir a los colegas. La acción proselitista de las fotografías, que invocan quienes sostienen que se debe sancionar a estos docentes, no se corresponde con la naturaleza de los hechos, por cuanto no había ningún estudiante presente en el liceo. No se hace proselitismo con las paredes ni con los bancos vacíos. Para que se configure una acción proselitista, debe existir un “otro” a quien ganar, a quien convencer (proselitismo: celo de ganar prosélitos, según diccionario RAE). Los argumentos que se vienen difundiendo para justificar la solicitud de destitución y otras probables sanciones a los docentes de San José, resultan exagerados. “Se dice que hay varias maneras de mentir; pero la más repugnante de todas es decir la verdad, toda la verdad, ocultando el alma de los hechos. Porque los hechos son siempre vacíos, son recipientes que tomarán la forma del sentimiento que los llene” (Onetti, El pozo, 1939). La medida que se pretende tomar entraña una desproporción entre la presunta falta y la condena aludida. Es un agravio y un ataque a los derechos humanos de estos colegas y un acto de persecución y amedrentamiento al colectivo docente en general, que durante mucho tiempo, en el ámbito 2 de las Asambleas Técnico Docentes, ha construido el concepto de una profesión que trasciende ampliamente el aula y el propio acto de enseñar. Se ha perdido una buena posibilidad de discutir los conceptos de laicidad y proselitismo. En el concierto de las naciones, somos una de las pocas que enarbolamos con inmensa satisfacción el carácter laico de la Educación Pública. Este contribuye a sostener una democracia fuerte, a albergar la diversidad y a luchar incansablemente por la igualdad de todos y todas en su derecho a la educación. Y de ello nos sentimos profundamente orgullosos. Por lo pronto, viene a cuento el Maestro cuando dice: “La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos... por la libertad así como por la honra se puede y debe aventurar la vida...” (Cervantes, Don Quijote de la Mancha, 1605). Si bien hay mucho ruido por unas imágenes, lo que está en juego es serio y nos concierne a todos. Queremos alzar nuestra voz en defensa de la libertad, del honor, de la profesión docente y de nuestro derecho a desempeñarla desde una postura ética y de compromiso con la realidad. Hoy son estos colegas los denostados y señalados. Mañana podemos ser cualesquiera de nosotros.
Adán Chiappa CI 4.937183-6, Adriana Imperial CI 3.693.132-4, Agustina Irigaray CI 4.426.846-4, Alejandra Do Santos CI 3.762.315-8, Alejandra Gómez CI 3.565.536-3, Alejandra Parodi CI 2.923.866-8. Alejandra Sena CI 3.2491.54-4, Alejandro Camaño CI 4.354.084-7, Alexandra Cabrera CI 3.315.490-3, Amelia Belenda CI 2.799.585-2, Ana Curti CI 3.789.955-5, Ana Inetti CI 3.538.652-0, Ana Nápol CI 4.014.124-8, Ana Rosa Luna CI 3.106.210-8, Analía Macagno CI 3.719.669-0, Andrea Martínez CI 4.443.163-7, Andrés Fernández CI 4.463.748-1, Arturo Escobar CI 2.843.350-8 3, Beatriz Olivera CI 3.107.412–2, Carla Bernardoni CI 3.276.251-7, Carla Gardil CI 3.671.146-5, Carlos Damico CI 3.122.178–6, Carmen Pontillo CI 2.988.202-5, Carmen Vacaro CI 3.701.622-4, Cecilia Echenique CI 3.234.324-4, Cecilia Pérez CI 4.287.487-5, Christine Lucas CI 5.890.481-4, Cicely Bertín CI 2.606.262-2, Claudia Bentancourt CI 2.535.893-5, Claudia Fernández CI 2.764.480-9, Cristina Clavarino CI 3.837.757-4, Cristina Gentile CI 3.006.357-1, Cristina Zabala CI 2.976.774-8, Daniela Viola CI 3.840.843-8, Daris Menoni CI 2.640.700-8, Delia Dutra da Silveira CI 3.678.191-1, Diego Varela CI 1.104.957-4, Dinhora Gutiérrez CI 2.724.233-6, Dinorah Nicolau CI 4.959.833-9, Élida Fernández CI 2.910.859-8, Elisa Montero CI 4.381.938-9, Elizabeth Lubenco CI 3.574.397-2, Estela Bentancor CI 2.539.892-1, Ethel Techeira CI 3.088.204-6, Federico Saredo CI 3.909.423-8, Fernanda Alzamendi CI 3.484.221-4, Fernanda Texidor CI 3.558.521-3, Gabriela Griecco CI 3.472.607-4, Gabriela Irureta CI 3.164.670-2, Gricelda De Gregorio CI 3.050.175-7, Guzmán Álvarez CI 4.754.124-3, Heidi Baccaro CI 3.513.834-7, Horacio Acuña CI 3.069.370-4, Horacio Silva CI 3.981.100-6, Ignacio Dutra da Silveira CI 4.161.190-5, Irene Dufrechou 4.822.881-4, Jesse Molina CI 4.720.876-0, Jesús Acosta CI 4.614.575-1, Jonathan Oroná CI 4.7506.70-2, José Estévez CI 3.032.664-6, Juan Andrés Pardo CI 4.234.843-0, Juan Machado CI 3.174.348-9, Julia Do Santos 3.759.995-7, Karen Mazza CI 3.547.108-0, 4 Laura Chagas CI 2.553.558-3, Laura Romero CI 2.7602.99-0, Laura Santos CI 2.781.229-8, Leticia Lázarev CI 3.721.964-0, Liliám Silvera CI 4.004.147-8, Liliana De Gregorio CI 3.211.380-9, Liliana Gros CI 3.855.222-1, Liliana Odini CI 3.379.780-2, Lorena García CI 3.864.283-8, Lorena Millán CI 5.383.780-2, Lorena Parente CI 4.480.545-0, Lucía Fernández CI 3.303.591-5, Lucía Oyarbide CI 414.1365-8, Mabel De Agostini CI 3.490.121-0, Mabel García CI 2.541.930-9, Magdalena Sosa CI 3.351.853-5, Marcelo Crossa CI 2.814.821-0, Margarita Caruso CI 3.009.161-3, Margarita Heinzen CI 2.611.342-9, María de los Ángeles Innella CI 3.827.856-0, María del Carmen Gerolami CI 4.046.104-6, María Esther Solari CI 3.654.484-8, María Inés Firpo CI 3.326.784-7, María Inés Merlo CI 2.634.913-1, María José Varietti CI 3.330.730-2, María Liliana Riva CI 1.926.367-5, María Rosa Salto CI 2.783.504-2, Marie Noel Vallo CI 1.557.929-8, Mariela Massey CI 3.807.864-1, Marina Romillo CI 3.757.843-0, Mercedes Favotto CI 2.910.547-7, Miriam Díaz CI 3.418.645-6, Natalia Lamela CI 3.860.231-9, Natalia Rivero CI 4.322.462-5, Nelly De Agostini CI 327263 -3, Nicolás Rivarola CI 3914356-0, Nora Medina CI 3783729-2, Pablo Ledesma CI 3.578.656-2, Paola Mederos CI 4.053.113-0, Paola Pereira CI 3.437.049-7, Patricia Báez CI 3.811.544-9, Patricia Castro CI 4.006.107-6, Pedro Russi CI 3.398.934-0, Rodrigo Eugui CI 4.297.582-1, Ronald Gérez CI 4.064.019-7, Rosario Di Perna CI 2.711.887-8, 5 Rosario Molinelli CI 3.068.990-9, Rosario Texeira CI 2.926.196-0, Rossana González CI 3.702.952-0, Ruth Gonnet CI 2.750.767-5, Sara Mársico CI 3.374.435-0, Sebastián Flores CI 3.067.307-1, Silvia Grattarola CI 2.636.626-0, Silvia Lacassy CI 4.330.154-4, Sofía Rasnik CI 3.669.452-2, Soledad Poggio CI 4.389.824-8, Sonia Soba CI 3.263.793-6, Sully Guichón CI 3.740.024-7, Susana Dissimoz 3.637.942-3, Susana Latapié CI 2.922.122-5, Teresita Rodríguez CI 3.640.817-9, Vanesa Greco CI 4.499.796-8, Víctor Dántaz CI 2.980.330-4, Victoria Varela CI 3.566.268-7, Virginia Portillo CI 3.259.376-0, Walter Caraballo CI 3.692.135-9