En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
El Abierto de la República Argentina tuvo un triple empate finalizados los 72 hoyos, al igual que el año pasado, por lo cual fue necesario recurrir a un playoff para conocer al ganador. La 112ª del Visa Open de Argentina fue ganada el domingo 19 por el estadounidense Brady Schnell, quien derrotó en el primer hoyo del desempate a su compatriota Matt Ryan y al noruego Andreas Halvorsen. Los tres habían finalizado empatados con un score de 272 golpes, ocho bajo el par de la cancha colorada del Jockey Club de Buenos Aires.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Ante un marco de público impresionante, un birdie de Schnell en el primer hoyo del desempate le permitió quedarse con el título y un cheque por US$ 31.500 de los US$ 175.000 que repartió el campeonato en premios. En otro de los grandes beneficios que ofrece el Abierto Argentino, Schnell, como ganador del certamen, tendrá la posibilidad de jugar en forma directa el British Open del año próximo a disputarse a mediados de julio en Carnoustie.
En tanto, el profesional uruguayo Juan Álvarez volvió a cumplir otra destacada actuación en la gira latinoamericana al finalizar en el décimo puesto, con un acumulado de 279 golpes para las cuatro rondas.
Con la disputa del Abierto Argentino finalizó la temporada oficial del PGA Tour Latinoamérica de este año. Quedaron definidos los primeros cinco golfistas del ránking de ganancias que tendrán la posibilidad de jugar el año próximo en el Web.com Tour, la gira satélite de los Estados Unidos. El mexicano José de Jesús Rodríguez, ganador del Abierto Ciudad de Montevideo en el 2013, se quedó con el primer lugar del escalafón con un acumulado de US$ 117.636 obtenidos en 12 torneos.
Por su parte, Juan Álvarez, con una segunda parte del año formidable, finalizó en el puesto 36º de la Orden de Mérito con US$ 22.956 ganados en premios oficiales. Esta posición le permite al uruguayo conservar la tarjeta de la gira latinoamericana para el año próximo, además de participar en el Shell Championship, la semana que viene, torneo reservado para los primeros 60 del ránking del PGA Tour Latinoamérica. El certamen se disputará en el Melreese Country Club de Miami, Estados Unidos.
El desarrollo de la competencia.
En la espectacular cancha del Jockey Club de Buenos Aires, diseñada por Alister Mackenzie, el jueves 16 dio comienzo el Abierto de la República Argentina, el séptimo torneo en antigüedad del mundo. Ese día, el profesional local Augusto Nuñez quedó en lo más alto del tablero con una espectacular tarjeta de 64 golpes. En la segunda jornada llegó un nuevo récord para la cancha del Jockey, establecido por el norteamericano Tyler Alexander al completar la ronda en 62 golpes, ocho bajo el par del campo.
Vale resaltar la actuación de Álvarez en la segunda ronda, ya que tras finalizar con 74 golpes la primera, estaba prácticamente fuera del campeonato. Sin embargo, fiel a su estilo agresivo de juego Juan hizo 69 golpes y pasó con lo justo el corte clasificatorio, que quedó marcado en 143 impactos.
La tercera jornada, la de los grandes movimientos en las posiciones, marcó el ascenso de Brady Schnell, quien, con una tarjeta de 66 golpes, quedó como puntero con un acumulado de 200 golpes y una ventaja de tres golpes a falta de una vuelta. En tanto, Álvarez continuaba en ascenso y un recorrido en el par de la cancha lo llevaba a la posición 33ª.
La definición.
Las canchas diseñadas por Mackenzie tienen, por lo general, la particularidad de que sus tres hoyos finales son determinantes para la definición de los campeonatos. Así lo concebía el genial escocés y la cancha del Jockey Club no es la excepción, con tres últimos capítulos espectaculares.
Schnell, jugando en el último grupo, llegaba al tee del par tres del hoyo 17 con tres golpes de ventaja, por lo cual parecía torneo cerrado. Sin embargo, sus compañeros de grupo —Ryan y Halvorsen— terminaban haciendo birdie en los dos hoyos finales y toda la presión pasó al puntero, quien hizo tres putts en el hoyo 18, que le impidieron quedarse con el título.
En el playoff jugaron nuevamente el hoyo 18, un par cuatro donde Schnell hizo birdie para lograr el triunfo. “Erré desde muy cerca en el hoyo 72 para ganar, por suerte pude recomponerme en el desempate”, comentó el ganador en la conferencia de prensa.
En tanto, con la tranquilidad de haber superado el corte clasificatorio, Álvarez continuó con una arremetida espectacular y una tarjeta final de 66 golpes le permitió ascender al décimo puesto.
Por su parte, el argentino Andrés Gallegos, en una excelente actuación (terminó quinto en la tabla de posiciones), se quedó con la copa Emilio Pereyra Iraola, trofeo reservado para el mejor jugador amateur dentro del abierto Argentino. El récord del aficionado Jorge Ledesma, cuando en 1963 les ganó a los profesionales en el Golf Club San Martín, superó una nueva prueba.