• Cotizaciones
    domingo 15 de junio de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    El IPCB proyecta una suba de 2% en enero

    El Índice de Precios al Consumo de Búsqueda (IPCB) aumentó 1,96% en la primera quincena de enero respecto al promedio del mes anterior, y lo hizo 1,99% al comparar con el mismo período de diciembre. Esa última variación proyecta la tendencia inflacionaria para todo el mes en curso.

    Eso representa una aceleración del ritmo de aumento de precios.

    La medición del IPCB hasta el martes 14 captó incrementos en la alimentación, así como en las tarifas de UTE, OSE, Ancap y en la mano de obra para arreglos domiciliarios. Como no fue tomado en el cálculo de diciembre la rebaja en las facturas de UTE por el plan de bonificaciones que realiza ese ente a fin de año, tampoco se consideró en este mes, excepto por la suba de la tarifa.

    Dentro de cada rubro, las variaciones más importantes en el inicio de enero fueron las siguientes:

    —En Alimentación: zanahoria 32%, espinaca 5%, lechuga 26%, cebolla 31%, zapallitos 70%, tomates –20%, zapallo –11%, morrones 25%, papas 9%, boniato 5%, naranjas 30%.

    —En Vestimenta: ropa de mujer 1%, ropa de hombre 1%.

    —En Vivienda: alquileres 1%, gastos comunes 0,9%, UTE 7,4% (en promedio), OSE 7,8% (en promedio), Ancap 2,2% (en promedio y prorrateado desde el 9 de enero), queroseno 2,1%, supergás 2,2% y mano de obra para refacciones del hogar 5%.

    —En Varios: naftas 2,2%, detergente 3% y medicamentos 3%.

    Economía
    2014-01-16T00:00:00