En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Tras recibir denuncias de que algunos jueces demoran o evitan dar órdenes de allanamiento en determinados días para trabajar menos, el ministro del Interior, Eduardo Bonomi, solicitó a la Policía que todos los pedidos que realicen a la Justicia queden documentados por escrito.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
El lunes 9 el ministro Bonomi firmó una orden de servicio, a la que accedió Búsqueda, en la que establece “directivas sobre la forma de documentar las solicitudes de órdenes de allanamiento cursadas a la Justicia”. El segundo punto de la disposición ministerial dice que “a efectos de documentar las actuaciones, toda solicitud de orden de allanamiento al juez competente deberá ser formulada por escrito, incluyéndose la solicitud de autorización para la incautación de cualquier objeto o artículo vinculado a los hechos investigados que se encuentre en la morada o como resultado del registro personal de quienes se encuentren en el lugar, o sobre los cuales la Policía cuente con motivos suficientes o fundados respecto a su origen ilícito”.
Las autoridades aclaran que “solo en casos de urgencia que ameriten, podrá adelantarse en forma verbal al juez competente la solicitud de orden de allanamiento”, aunque añaden que el pedido debe “consignarse por escrito en cuanto sea posible”.
El jueves 12, tres días después de firmar esa resolución, el ministro Bonomi criticó el trabajo de algunos jueces. Consultado por la prensa acerca de por qué resulta tan difícil apresar a delincuentes cuando se sabe dónde están, el ministro respondió que hubo un caso en “que se pidió una orden de allanamiento para detenerlo, no se dio la orden de allanamiento, no se lo pudo detener y a los pocos días mató a otro; ahora está requerido”. Y agregó que “después hubo otro” caso en el que “se pidió una orden, no la hubo y después lo mataron” al presunto criminal.
“Entonces hay veces que las cosas no dependen exclusivamente de la Policía”, añadió.
Al ser interrogado por “El País” sobre las declaraciones de Bonomi, el ministro de la Suprema Corte de Justicia Jorge Larrieux dijo que no conocía los hechos a los que se refería el ministro de Estado. No obstante, señaló que “posiblemente” los pedidos de allanamiento no estaban debidamente fundamentados. “Siempre hay un juez de turno al que se puede pedir que autorice el allanamiento”, señaló.
El lunes 16, durante la inauguración de la nueva morgue judicial, el presidente de la Corte, Jorge Chediak, declaró que se enteró de la denuncia de Bonomi a través de la prensa. “Nosotros tratamos en los últimos años de tener una coordinación lo más fluida posible con el Ministerio del Interior (…). Este tema no se nos había planteado, así que no vamos a hacer ningún tipo de comentario público al respecto”, añadió.
Según las fuentes consultadas por Búsqueda, desde hace varios meses que la Policía se queja de la actuación de algunos jueces ante las autoridades del Ministerio del Interior. En varias oportunidades, jerarcas policiales han comentado que hay magistrados que solo emiten órdenes de allanamiento “martes, miércoles y jueves para tener los fines de semana tranquilos”.
Los informantes consultados indicaron que la orden de servicio del Ministerio del Interior para “documentar” los pedidos a los jueces busca tener pruebas de si esas denuncias son ciertas y, en ese caso, hacer un planteo formal ante la Suprema Corte de Justicia.