• Cotizaciones
    martes 14 de enero de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    El Mundial 2030

    Sr. Director:

    En estos días, Argentina y Uruguay han anunciado oficialmente su intención de co-organizar el Mundial 2030 y las reacciones fueron inmediatas, en un sentido y otro.

    Los detractores fundamentan la inconveniencia de llevar adelante la organización, alegando los gastos millonarios, las obras faraónicas que luego quedan sin uso, etc., y para ello se apoyan en lo que pasó en Brasil.

    Sostienen por ejemplo, que en el vecino país se gastaron (aunque mucho de eso es inversión) US$ 13.600 millones, que la cuarta parte de eso (unos 3.500) fueron estadios y que muchos de ellos hoy no se usan o subutilizan.

    Ante todo ese arsenal de argumentos en contra, personalmente me posiciono en el otro bando de los “inconscientes” que estamos a favor, por las siguientes razones:

    1) Se olvidan de los problemas de escala y además, en caso de prosperar la postulación, Uruguay será apenas una subsede. Por tanto, ¡lo que gastó Brasil habría que dividirlo como mínimo entre 5 o 6!

    2) En Brasil por la vía del famoso “super faturamento” se robaron, a las risas, la mitad de los 13.600. Dicho de otra forma, el costo real seguramente fue de 6.000-7.000, y el resto fue a parar a los bolsillos de los políticos y empresarios corruptos, liderados por el PT de Lula y sus amigos.

    3) Raulito acá se torró casi 1.000 de un plumazo, ejecutando un famoso Plan Estratégico, liderado e ideado por Daniel Martinez allá por 2005. Plan Estratégico de muy dudosa eficiencia en sí mismo y espantosamente (por decir lo menos) ejecutado por Sendic y sus muchachos a partir de 2008, que llevaron adelante obras originalmente presupuestadas por 400-500 millones de dólares (desulfurizadora, plantas cementeras y cal, planta de Alur) y terminaron costando 3 y 4 veces más. A esto hay que sumarle otros US$ 500 millones entre los desastres de Gas Sayago, Pluna, Fondes y algún otro desliz menor que anda por ahí.

    4) Es unánime la opinión de que el país tiene un tremendo déficit de obras de infraestructura en puertos, aeropuertos, carreteras, calles, avenidas, etc. y también es unánime la opinión de que la organización de un mundial implica ejecutar muchas de esas obras.

    Visto lo anterior, objetivamente los números no parecen ser tan adversos por lo que, exclusivamente desde el punto de vista de la rentabilidad económica, la cosa no es tan fea como la quieren pintar. Además, colocaría a Uruguay en el mapa del mundo, lo cual sin dudas tiene efectos intangibles muy importantes, difíciles de cuantificar pero innegables.

    Por todo lo expuesto, ¡sí al Mundial 2030! O por lo menos sí a la posibilidad seria de encarar el tema.

    ¡¡Basta de pronósticos apocalípticos fundamentados en los antecedentes del Brasil, por favor!!

    Cr. Ricardo Díaz Nadal

    CI 1.414.548-2