En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
La reunión de la mesa representativa del PIT-CNT de ayer, miércoles 9, tenía como principal punto del orden del día la discusión sobre si la organización iniciará una campaña de recolección de firmas para hacer un referéndum contra la Ley de Urgente Consideración. El intercambio duró más de cinco horas y terminó con la aprobación por amplia mayoría de posponer la definición final hasta octubre.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
En la interna del PIT-CNT la mayoría está de acuerdo con avanzar hacia el referéndum, pero hay varios sectores que tienen dudas y reparos. Además, deben definir si irán contra toda la ley o contra algunos artículos. Según relataron fuentes sindicales a Búsqueda, en la discusión de ayer varios dirigentes aludieron a las dificultades para encontrar artículos que sean vistos claramente como perjudiciales en la opinión pública. De hecho, señalaron que capítulos que consideran muy problemáticos como el de la seguridad cuentan con respaldo popular y recordaron también que el propio Frente Amplio votó casi la mitad de los artículos de la ley.