• Cotizaciones
    viernes 11 de julio de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    El Poder Ejecutivo quiere tener datos frescos de zonas francas

    Censo de 2012 mostró una baja de la actividad

    En 2012, según los datos de un “censo” del Instituto Nacional de Estadística que se difundirá en pocos días, la actividad en el conjunto de las zonas francas bajó y también su aporte al Producto Bruto Interno respecto al anterior estudio referido a 2010-2011. Pero eso es historia antigua sobre un sector que, en los años recientes, incorporó dos enclaves de servicios (World Trade Center y AguadaPark) y otro industrial (Montes del Plata).

    Contar con información más actualizada para monitorear mejor la evolución de la actividad en las zonas francas es una preocupación para las autoridades del Ministerio de Economía. Por eso, el Área de Zonas Francas de su Dirección General de Comercio (DGC) lanzó una licitación abreviada con el fin de contratar la creación y puesta en funcionamiento de un sistema que le provea información económica de las empresas amparadas por ese régimen “en tiempo y forma”. El lunes pasado recibió siete ofertas y espera tener resuelta la adjudicación a mediados de julio.

    Rosa Osimani, la titular de la DGC, dijo a Búsqueda que la intención es poder realizar una encuesta on line a las empresas vinculadas a las zonas francas para obtener “datos más actualizados que los que hay ahora”. La información de los censos “es buena”, pero “está atrasada” a los efectos de hacer el seguimiento de la actividad en los enclaves y poder tomar decisiones, alegó.

    Las encuestas se harían cada cuatro o cinco meses, relevando solamente algunas de las variables que monitorean los censos sectoriales, como las exportaciones o el empleo generado allí.

    Según la jerarca, el INE seguirá publicando los censos y la DGC difundirá sus encuestas, posiblemente con una periodicidad trimestral.

    Aclaró que, en principio, la encuesta no apunta a acentuar los controles sobre los explotadores o usuarios de las zonas. Hoy eso se hace a partir de la declaración jurada que presentan a la repartición para tramitar la aprobación de la renovación de contratos.