• Cotizaciones
    miércoles 16 de julio de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    El Sistema Watson de la empresa IBM se propone ayudar a acelerar descubrimientos científicos

    IBM anunció el pasado jueves 28 un significativo avance en la capacidad de su sistema Watson. La solución se propone ahora, más allá del análisis de datos común a velocidades sin precedentes, ayudar a los investigadores a acelerar los descubrimientos científicos, revelando complejidades y conexiones en cantidades masivas de datos.

    IBM Watson Discovery Advisor es un sistema que puede revelar patrones visualmente y señalar conexiones en los datos para acelerar el proceso de descubrimiento. “Está diseñado para expandir su escala y acelerar el descubrimiento de los equipos de investigación, reduciendo el tiempo necesario para probar hipótesis y formular conclusiones, lo cual puede adelantar la tarea de meses a días y de días a horas”, destaca la empresa en un comunicado.

    Allí destacan que en la actualidad se publica un nuevo artículo de investigación cada 30 segundos y un investigador promedio lee 23 artículos científicos por mes, unos 300 al año. Watson. Discovery Advisor puede revelar correlaciones previamente desconocidas entre puntos de datos clave y comprender los matices del lenguaje natural. Además, entiende el lenguaje de los compuestos químicos y cómo interactúan.

    Las principales 1.000 compañías de investigación y desarrollo gastaron en 2013 US$ 638.000 millones en investigación, según “Booz & Company”. Llevar un tratamiento farmacéutico de la investigación a la práctica, por ejemplo, tarda en promedio 8,5 años, según “Pharmaceutical Research and Manufacturers of America”. Tener la capacidad de acelerar el descubrimiento y la innovación puede tener beneficios significativos para contribuir al progreso de la investigación y el desarrollo.

    “La proliferación de datos está exasperando la capacidad de una organización de descubrir conexiones entre datos dispares. El anuncio de hoy es una extensión natural de la inteligencia en computación cognitiva de Watson, que dota a investigadores, desarrolladores y expertos de la industria de conocimientos potentes y conexiones de datos, y capacita a los científicos para descubrir relaciones que otros no perciben y que pueden traducirse en descubrimientos revolucionarios”, evaluó Mike Rhodin, vicepresidente de IBM Watson Group.

    IBM ya tiene tres casos en marcha de su nueva solución: Baylor College of Medicine utiliza nueva tecnología de descubrimiento Watson para agilizar comprensión biológica sobre enfermedades, especialmente el cáncer, mientras Johnson & Johnson y el Centro de Genoma de Nueva York inician proyectos de investigación en ciencias humanas.