El Tribunal de Cuentas de la República (TCR) ratificó su cuestionamiento a la compra de un avión para uso de la Presidencia de la República, informaron a Búsqueda fuentes del organismo.
El Tribunal de Cuentas de la República (TCR) ratificó su cuestionamiento a la compra de un avión para uso de la Presidencia de la República, informaron a Búsqueda fuentes del organismo.
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] contactarte por WhatsApp acáEn mayo, el TCR había cuestionado al Ministerio de Defensa por pretender adquirir la aeronave mediante una compra directa, sin licitación. El Poder Ejecutivo y la Fuerza Aérea argumentaron en favor de la transacción por esa vía por tratarse de un buen negocio y por “la notoria escasez de los bienes o servicios contratados”.
La observación inicial había sido resuelta por el TCR por unanimidad de sus siete integrantes. En la sesión de ayer miércoles 8 volvieron a analizar el tema con un nuevo informe del área jurídica y el cuestionamiento se mantuvo por mayoría; dos miembros del cuerpo discreparon.
El tribunal entendió que, a pesar de los nuevos datos incorporados por la Fuerza Aérea, no existen elementos para que la compra se haga al amparo de la excepción establecida en el Tocaf ya que no se acredita suficiente información para fundar debidamente la notoria escasez de aeronaves similares en la región.
El avión Hawker HS 125-700A fue ofrecido a la Presidencia en marzo por el empresario Carlos Bustin —representante de Mercedes Benz en Uruguay a través de la firma Autolíder— y se acordó un pago U$S 1.260.000. El presidente Vázquez ya lo utilizó a modo de prueba para viajar a Brasilia en mayo.