• Cotizaciones
    domingo 27 de abril de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    El candidato de (II)

    La última encuesta (Equipos Consultores) confirma el liderazgo compartido en el Frente Amplio (FA) del que hablábamos en la columna anterior. Los hombres fuertes son el presidente Tabaré Vázquez y José Mujica, y la pulseada es entre los dos. El senador y ex presidente está a la cabeza en popularidad (49% de simpatía y saldo neto positivo entre simpatías y antipatías del 10%) y se mantiene estable. Vázquez muestra una tendencia a la baja (42% y saldo de 5%).

    El gobierno desgasta, mientras Mujica está cómodo, “reflexionando”.

    Si esto no cambia, y difícil que ocurra, habrá que seguir atentos como hasta ahora a la puja Vázquez-Mujica. Ellos digitarán el candidato, o los candidatos que tendrán que ir a la interna (en esta instancia la “unidad” no camina).

    ————-o————

    La encuesta dice también que si las elecciones fueran hoy (más precisamente en febrero, cuando se hizo), ganaría el FA con 32%, seguido por el Partido Nacional con 27%. Habría segunda vuelta y si se toman los números del resto de los partidos no frentistas, el FA sería derrotado. En esto hay un poco de teoría y hasta de ciencia ficción, quizás. Es un cálculo y una suma que hacen los que quieren que el FA salga del gobierno, pero no pasa de una expresión de deseos alentada por los porcentajes de opinión, lo que después los hechos no confirman (según ha sucedido hasta ahora).

    Lo que sí dice la realidad es que el FA está dividido y con Vázquez y Mujica pujando, pero a la vez dice, y lo confirman los números, que más divididos están los no frentistas (digamos, la oposición). Son cuatro partidos, y además los dos mayores (blancos y colorados) con sus propias divisiones internas.

    ———-o—————

    Lo del Partido Nacional parece fácil. Por lo menos en el papel: candidato único, evitando elecciones internas y todo un proceso y una lucha entre correligionarios que socava y juega en contra. Sería un esquema con mucho impacto en el electorado, sobre todo el independiente. En bloque y unidos. Y con una fuerza combativa reforzada, la que les hace falta a los blancos que se muestran demasiado pasivos ante al avance del gobierno contra las libertades y la privacidad de los ciudadanos (¿también ellos serán presa de la tentación totalitaria?). Su nivel de protesta por la suma de controles impuesto en todos los campos deja que desear, e incluso hasta acompañan más prohibiciones, como en el caso del consumo de alcohol.

    El tema es quién es ese candidato. En el papel debería ser Luis Lacalle Pou (Todos). Lidera el grupo más fuerte y además está arriba cómodo en las encuestas (33% de simpatía y un saldo negativo de solo 4). Larrañaga le sigue con 23% de popularidad y un saldo negativo de 36.

    Lacalle ha propugnado por esa alternativa unitaria, sobre la base de que él es el candidato. Muy allegados al líder de Todos me dijeron que eso es lo que corresponde y que además Lacalle Pou por nada se baja de ese caballo.

    ————o————

    También me dijeron esas fuentes que la fórmula debería ser Lacalle Pou-Larrañaga, pero eso parece un sueño imposible: el senador Larrañaga ya ha anunciado que no será más candidato a la vicepresidencia.

    Eso, empero, no abre la puerta para que ese espacio lo ocupe un “candidato de” Larrañaga. Lo que implica es que habrá internas y que Larrañaga piensa insistir. Hasta ahora él no ha dicho que no será candidato, y esto es lo cierto.

    Es más, fuentes muy cercanas a Larrañaga me dijeron que la alternativa de formar un grupo con todo el no lacallismo, con un candidato de unidad, que no sea él, no se considera. “Eso sí que sería un gran factor de división y daría paso a los ‘empujones’”, se dijo. “La cohesión solo se consigue con la candidatura de Larrañaga”, se afirmó.

    “Es la figura que los aglutina a todos”, me dijo un informante, pensando, sin dudas, en los “intendentes”.

    Existe además un convencimiento de que esta vez Larrañaga gana la batalla. “Hay un nuevo orden de cosas que cambian en nuestro favor”, me dijo muy convencido mi informante. “Somos más combativos, somos más oposición, somos ‘wilsonistas‘ y la gente tiene conciencia de ello”, añadió.

    ————-o————

    En conclusión, si las elecciones fueran hoy, como aclaran las encuestas, en el Partido Nacional no habrá “candidato de”: habrá internas y nuevamente se enfrentarán Luis Lacalle Pou y Jorge Larrañaga.

    Puestas la cosas así, en el interregno habrá que esperar muchas pujas paralelas y a distintos niveles entre los blancos. Dentro de Todos más de un dirigente tratará de marcar su perfil (léase fuerzas propias). A algunos según pude saber les disgustan los “dedazos”. Leales pero no incondicionales. Por otra parte, más de uno cree que tiene la suficiente estatura, lo que tratarán de probar, para ser parte de la fórmula, sin necesidad de “buscar refuerzos” fuera del sector.

    En torno a Larrañaga pasa algo parecido. Es notorio que hay quienes quieren fortalecer la imagen propia y marcar territorio, no solo con vistas a “integrar” la fórmula y participar en el “orden en las listas”, sino, para el caso de perder, ser lo suficientemente atractivo o atractiva, como se debe decir, para negociar fórmulas y listas con el ganador.

    Al día de hoy, los blancos, en los hechos, están tan divididos como los del FA, solo que mejor disimulado por la ventaja que da ser oposición.

    ———o———

    Los partidos Independiente y De la Gente tienen todo bien atado. En cuanto a los colorados, por ahora se vislumbra poco. Puede que estén a la espera de un Mesías o por lo menos de un profeta. Algunos dirigentes ni eso, pero otros no lo descartan y hasta están convencidos de que es la única solución, según me lo ha comentado gente de esas tiendas.