• Cotizaciones
    martes 17 de junio de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    El dólar continúa estabilizado

    En su jerga, los operadores de casas de cambio y bancos de la plaza local dicen por estos días que el precio del dólar está “planchado”. Desde mediados de mes la cotización ha oscilado en torno a $ 29,3. Se movió unos centésimos para arriba o abajo.

    El miércoles 22, las compraventas en el circuito interbancario se hicieron a un valor promedio de $ 29,324, informó el Banco Central (BCU). Es una virtual estabilidad, si se tiene en cuenta que el día previo las operaciones fueron a $ 29,337, y a $ 29,377 el lunes 20.

    La operativa la han concentrado unas pocas instituciones, dijeron agentes del mercado consultados por Búsqueda. De los US$ 29 millones que se negociaron el martes 21 a través de la Bolsa Electrónica de Valores, “solo 4 o 5 fueron de verdad”, es decir que los que compraban y vendían eran las mismas entidades. “Hubo mucho ida y vuelta para ver cómo estaba el mercado”, comentaron.

    En las últimas semanas el dólar ha registrado aumentos relativamente significativos frente a las monedas de numerosos países. Por ejemplo, subió más de 3% frente al real brasileño o por encima de 5% respecto al peso mexicano, en tanto que lo hizo 1,3% ante el euro y 2,4% con la libra.

    La valorización del dólar ocurrió en gran medida ante la expectativa de que, en diciembre, la Reserva Federal de Estados Unidos suba las tasas de referencia para su mercado como parte del repliegue de la política monetaria expansiva que aplicó tras la crisis de 2007-2008. Al encarecer el costo del crédito, dicha medida podría tener como efecto indirecto un cierto fortalecimiento de la divisa de ese país.