• Cotizaciones
    domingo 27 de abril de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    El estadounidense Dustin Johnson se impuso en el Mundial Match Play, el segundo torneo de la Serie Mundial de Golf

    Una nueva victoria, esta vez en el Mundial Match Play, ratifica el excelente momento por el cual atraviesa el mejor golfista del mundo, Dustin Johnson. Con un juego consistente a lo largo de todo el torneo, Johnson se impuso en el segundo campeonato de la Serie Mundial de Golf de la actual temporada, al derrotar en la final jugada el domingo 26 al español Jon Rahm. La sede del torneo fue el espectacular campo del Austin Country Club en Texas, Estados Unidos, con diseño de Pete Dye, cancha que fue confirmada como sede de este campeonato por los próximos dos años.

    Johnson y Rahm fueron los mismos protagonistas que a principios de marzo definieron el World Championship de México, donde el triunfo fue del norteamericano seguido por Rahm. En la final del Mundial Match Play, disputada en la tarde del domingo 26, Johnson se impuso sobre la nueva estrella del golf español por uno arriba en el hoyo 18. Por su victoria, la decimoquinta en el campo rentado y la quinta de la Serie Mundial, Johnson recibió un cheque por U$S 1,6 millones de los diez millones que repartió el certamen en premios.

    Un nuevo formato

    Luego de pasar por varias modalidades, principalmente por el reclamo de las grandes figuras desde el año pasado, el Mundial Match Play adoptó un nuevo formato de juego. El reclamo de la mayoría de los golfistas se centraba en que una temprana eliminación provocaba inconvenientes en cuanto a traslados, preparaciones y hasta el propio calendario de sus torneos. Por lo tanto, de acuerdo a la nueva modalidad los primeros 64 jugadores ubicados en el ranking mundial se dividen en 16 grupos de cuatro golfistas cada uno. Las nuevas condiciones de la competencia establecen que cada jugador juega una primera fase que comprende tres partidos, buscando de esa forma clasificar en el primer lugar de cada grupo. Como distinción para grandes golfistas del pasado, cada llave lleva el nombre de Bobby Jones, Gary Player, Sam Snead y Ben Hogan.

    El ganador de cada serie pasa a la segunda etapa, para disputar los cuartos de final, semifinal y final, todo en partidos a 18 hoyos.

    Precisamente la modalidad match play, juego por hoyos, es muy atractiva ya que salvo en la Copa Ryder y en la Copa de los Presidentes, los mejores golfistas del mundo nunca lo hacen bajo este formato. Por sus características, el match play encierra mucha emoción, mucho drama donde cada hoyo es un capítulo nuevo. Estas características llevan además a que el público lo disfrute de una manera muy especial ya que no se juega contra la cancha sino que se hace contra un rival directo, en una estrategia de juego mucho más agresiva que en el juego por golpes.

    Por las grandes figuras que convoca y la importante bolsa de premios que reparte, este año fueron diez millones de dólares, el Mundial Match Play se ha convertido en uno de los grandes campeonatos en el comienzo de la temporada.

    Una maratón golfística

    Temprano en la mañana del miércoles 22 dio comienzo este año la competencia, que se disputó por primera vez en 1999, con la participación de los mejores 64 golfistas del mundo. El argentino Emiliano Grillo fue el único suda­mericano en formar parte del torneo.

    Esa primera jornada deparó varias sorpresas con la caída de grandes golfistas. Tras la primera etapa clasificatoria, continuaron en competencia dieciséis golfistas que comenzaron el viernes 24 a jugar cuartos de final para terminar el fin de semana en una verdadera maratón golfística, que finalizó con el partido final en la tarde del domingo.

    El español Rahm, de 22 años, en una semana soñada donde ganó los cinco partidos previos, también derrotó en semifinales al norteamericano Bill Haas mientras que en la otra llave, Johnson hizo lo propio con el japonés Hideto Tanihara, ubicado en el puesto 60º del ranking mundial, otro jugador que cumplió gran actuación al finalizar en el tercer lugar.

    En la final, Johnson rápidamente sacó una clara ventaja de cuatro hoyos por lo cual todo parecía estar a favor del número uno del ranking mundial. Pero en una nueva demostración de lo cambiante que puede ser el match play, Rahm reaccionó haciendo birdie en los hoyos 13, 15 y 16 para quedar solo un hoyo abajo. Pero ahí afloró toda la categoría de Johnson para ganar el hoyo 17 y tras empatar el hoyo 18 se quedó con el título.

    “Ha sido un día muy largo, cansador, donde es difícil mantener la concentración. Los dos partidos se definieron en el último hoyo con todo lo que eso implica, por lo cual estoy muy orgulloso por la forma en que jugué”, manifestó el ganador en la conferencia de prensa.

    Con esta victoria, Johnson pasó a ser el único golfista en actividad (Tiger Woods es el otro) en haber ganado los cuatro torneos que componen los World Golf Championships: el World Golf Championship, el Mundial Match Play, el HSBC Champions y el Bridgestone Invitational.

    Juan Álvarez

    El profesional uruguayo Juan Álvarez recién llegado a nuestro país luego de participar en el Honduras Open, torneo oficial del PGA Tour Latinoamérica, donde no pasó el corte clasificatorio, mantuvo un diálogo con Búsqueda ya que participó en dos torneos junto al español Jon Rahm cuando todavía era aficionado.

    “Estuve con Rahm primero en el European Amateur Championship en Estonia y luego en el US Amateur Open. Me impresionó con la facilidad que pega pero eso hay que confirmarlo luego en los torneos, en la competencia. Por otra parte, tuvo la suerte de arrancar bien en su carrera como profesional y eso es fundamental. Pega muy muy fuerte, tiene un físico privilegiado que lo ayuda”, dijo Álvarez.

    El español que fuera declarado el “Novato del Año” por el PGA Tour de Estados Unidos del año pasado, es la nueva atracción del golf mundial. Por su segundo puesto recibió un cheque por U$S 700.000, ascendió al lugar 14º del ranking mundial, clasificó para el Masters de Augusta a jugarse la semana que viene, también clasificó para los playoffs de la FedEx Cup y aseguró la tarjeta del PGA Tour para el año próximo. Estos beneficios demuestran la enorme importancia que encierra para un joven profesional tener un buen desempeño en un campeonato de alto nivel.