• Cotizaciones
    martes 15 de julio de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    El estadounidense Lanto Ruffin obtuvo con un juego brillante el Roberto De Vicenzo Punta del Este Open en el Club del Lago Golf

    Consagratoria actuación de Juan Álvarez

    El Club del Lago Golf vivió otra de sus grandes jornadas con la realización del Roberto De Vicenzo Punta del Este Open, torneo perteneciente al PGA Tour Latinoamérica, la gira de golf más importante de esta parte del mundo. El certamen que se disputó entre el jueves 29 y el domingo 1º fue logrado por el estadounidense Lanto Ruffin, quien empleó 271 golpes para los 72 hoyos. En segundo lugar con dos impactos más finalizó el puertorriqueño Rafael Campos, mientras que Juan Álvarez cumplió una actuación descollante al finalizar en el séptimo puesto.

    Por su victoria, Ruffin recibió un cheque por 31.500 dólares de los 175.000 que repartió el campeonato en premios.

    Para satisfacción del golf nacional, Juan Álvarez, el mejor golfista uruguayo de la actualidad, cumplió una actuación destacadísima. Terminó el torneo ubicado en la séptima posición con un acumulado de 277 golpes para las cuatro rondas. Álvarez fue el mejor golfista compatriota de los catorce que formaron parte del torneo.

    Debe destacarse también que la cancha del Club del Lago recibió un merecidísimo reconocimiento siendo ponderada por la mayoría de los jugadores. Campo de juego que fuera diseñado por el argentino Enrique Serra y que tiene ya treinta años de historia.

    El score de nueve golpes bajo el par que presentó el ganador Lanto Ruffin es una muestra clara de lo exigente que resultó el trazado para los golfistas.

    Solo 59 golfistas superaron el corte

    A las 8 de la mañana del jueves 29 dio comienzo el campeonato oficial del PGA Tour Latinoamérica en el club puntaesteño. Atrás quedaban momentos de incertidumbre y dudas en cuanto a la capacidad del Club del Lago Golf para organizar un evento de tal magnitud. En la primera jornada el norteamericano Bryan Bigley quedó en lo más alto de los tableros con una espectacular tarjeta de 64 golpes, seis bajo el par de la cancha.

    En la segunda jornada llegó el temido corte clasificatorio que quedó establecido en 143 golpes, una barrera que solo 59 jugadores lograron superar. Tras los primeros 36 hoyos el liderazgo del torneo era compartido por el estadounidense Steven Fox y el colombiano Diego Velázquez, ambos con un score de 131 golpes.

    Un fuerte viento que afectó el accionar de quienes seguían en competencia marcó la tercera ronda, en la que no se registraron bajos scores. Fuertes ráfagas de viento complicaron la elección de los palos y la toma de decisiones por parte de los jugadores. Prueba de ello es que ninguno de los protagonistas logró bajar el par de la cancha, quedando a falta de una vuelta siete jugadores separados por solamente tres golpes. Al final del día, Bigley recuperó la punta del certamen con un acumulado de 203 golpes para los 54 hoyos.

    Álvarez, por su parte, continuaba consolidando su rendimiento y con una tarjeta de 69 golpes quedó ubicado en el puesto 19º de la clasificación general.

    La definición

    Con una definición tan apretada, con tantos golfistas en la contienda, quien lograra manejar mejor los nervios y la presión sería el gran favorito para quedarse con el título. Está claro que ganar un campeonato en el circuito que sea es cada vez más difícil dado el alto nivel de juego que se manifiesta hoy en día. Por otra parte, los candidatos son conscientes de la gran oportunidad que les brinda esta gira en caso de terminar entre los primeros cinco del ranking de ganancias al final de la temporada. En este sentido, un triunfo en un torneo oficial del circuito puede cambiar la carrera de estos jóvenes profesionales.

    La ronda final disputada el domingo 1º estuvo cargada de una gran tensión, por lo que se dieron errores increíbles, pelotas fuera de límites, putts fallados desde cortas distancias en un concierto de gestos, gritos y pocas sonrisas.

    Fue allí donde Griffin se hizo fuerte y terminó los primeros nueve hoyos en 35 golpes, registro que le dio una cierta tranquilidad para afrontar los segundos nueve. Ninguno de sus ocasionales rivales logró embalarse y el estadounidense jugó con “piloto automático” buscando hacer pares para no pasar sobresaltos. Así lo confesó el propio ganador a Búsqueda poco antes del comienzo de la entrega de premios. Alegó que renunció a su gran potencia para mantener la pelota en juego y no cometer grandes errores una vez que logró cierta ventaja con respecto a sus rivales. Finalmente fue una tarjeta de 68 golpes, dos bajo el par, que le permitió a Griffin cerrar el campeonato de la mejor manera. Fue el primer torneo logrado por el norteamericano en el tour latinoamericano en el que se clasificó primero.

    Álvarez, honroso séptimo puesto

    Mientras tanto, la otra gran figura del Punta del Este Open fue el uruguayo Juan Álvarez, quien a sus 22 años cumplió una actuación descollante. Rodeado por decenas de personas que querían saludarlo y felicitarlo, Álvarez tuvo un aparte con Búsqueda donde confesó su gran alegría por su rendimiento.

    “Siento una gran emoción en estos momentos”. “Con mi entrenador Ruben Llanes nos habíamos puesto como meta primero pasar el corte clasificatorio y luego terminar entre los primeros 20, por lo cual estoy por demás satisfecho. Hoy (por la última vuelta) cuando hice tres birdies en los primeros cuatro hoyos me ilusioné con algo más pero el doble bogey en el hoyo seis me frenó”, comentó con gran naturalidad el uruguayo.

    “A partir de ese error cambió totalmente la estrategia de juego. Ya no podía aspirar a ganar, por lo cual intenté retomar el ritmo y hacer algunos pares para tranquilizarme, algo que recién sentí en el hoyo 11”.

    “Estoy muy contento también por todo el público que me siguió, Hoy había mucha gente que desde el hoyo 1 caminó toda la vuelta para alentarme, Por eso, cuando hice ese doble bogey sentí que le estaba fallando a esa gente, a mi equipo de trabajo (Llanes, Sofía Tocafondi y Diego Pérez)”, comentó. “Además era el único golfista uruguayo que seguía en el campeonato y eso me presionaba”, reconoció.

    Visiblemente emocionado, no hubo lugar para más palabras; minutos después Juan recibía de manos del presidente de la Asociación Uruguaya de Golf, Agustín Leindekar, la Copa que lo distinguía como el mejor golfista aficionado del Roberto De Vicenzo Punta del Este Open.

    Vale destacar que por su brillante actuación,terminando Álvarez entre los primeros veinte calificados del certamen se ganó un lugar en el Abierto de la República Argentina, el torneo de mayor jerarquía de nuestro continente que comenzará hoy en el Jockey Club de Buenos Aires.

    La semana próxima, Juan participará en representación de la Asociación Uruguaya junto a Agustín Tarigo en la Copa Tailhade, en el campo de Los Lagartos de Buenos Aires.