• Cotizaciones
    miércoles 09 de julio de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    El “estilo Vázquez”, muy diferente al de Mujica, ya se puso en marcha

    El “estilo Vázquez” se puso en marcha. Faltan dos meses y 13 días para el cambio de mando pero el presidente electo, Tabaré Vázquez, demostró en el inicio de la transición que la impronta del actual mandatario José Mujica quedará a un lado para volver al formalismo, orden, previsibilidad y ejecutividad que caracterizaron al primer gobierno del Frente Amplio entre 2005 y 2010. Volvieron las agendas, las reuniones con “orden del día” detallado, las pautas, las metas y los cronogramas de trabajo. Incluso el futuro presidente transmitió a su equipo que valora el formalismo y prolijidad en la vestimenta durante los eventos oficiales o de preparación del próximo gobierno, según comentaron a Búsqueda integrantes del futuro gabinete y equipo de trabajo de Vázquez.

    Las fuentes explicaron que la división de tareas es clara y el encargado de marcar el ritmo es el futuro presidente. “Es el director del equipo. Es el que marca las reglas y pelea para que todo se haga en tiempo y forma. Se está trabajando con mucha seriedad”, dijo uno de los consultados para este artículo.

    El lunes 15, después de que Vázquez volvió de un breve descanso, el futuro gabinete ministerial se reunió en la sede donde funcionó el comando de campaña —el Hotel Four Points, en Ejido y San José— para marcar la metodología de trabajo de cara a la asunción el 1º de marzo del año próximo. Allí ya se observaron las primeras diferencias con la forma de trabajo del gobierno de Mujica. Solo participaron los ministros. Fueron citados formalmente por el equipo de secretaría de Vázquez.

    El presidente electo marcó que ese ámbito será donde se tratarán los temas de transición, primero, y luego los asuntos de gobierno. Por eso, pidió reserva y responsabilidad para manejar las cosas allí tratadas. Definió que el contacto con la prensa lo realizará una sola persona al cabo de cada reunión. En este caso fue el futuro secretario de la Presidencia, Miguel Ángel Toma. Y el designado para gestionar el encuentro fue un encargado de protocolo que trabajó durante el anterior mandato, iniciado en 2005.

    El futuro mandatario pidió a su equipo utilizar vestimenta formal a la hora de participar en eventos oficiales. Con la llegada de Mujica a la Presidencia en 2010, el líder del Movimiento de Participación Popular (MPP) impuso su moda descontracturada y sin corbata. Esta imagen fue la que predominó durante toda la campaña electoral. Incluso Vázquez apareció de esa forma en las publicidades y cartelera pública. Sin embargo, a partir del 30 de noviembre, cuando se conoció el resultado final de su triunfo, incorporó la corbata para el discurso y los festejos en la Avenida 18 de Julio.

    “Seré muy concreto. La transición ya ha comenzado”, dijo Toma a la prensa. Luego agregó que el trabajo está siendo “facilitado por la actual administración” y porque varios de los ministros se repiten entre un gobierno y otro. Toma definió los conceptos generales a los que Vázquez aspira y encomendó para la transición: “Que se haga con total efectividad, con total eficiencia, con total rapidez para seguir trabajando en lo que es la implantación del gobierno”, dijo.

    La mesa de trabajo preparada fue en forma de círculo para que todos los integrantes pudieran ver y escuchar las directrices de Vázquez. El presidente electo llegó con su carpeta de trabajo y pidió que se iniciaran los contactos y trabajos para tener lista la integración completa de todos los Ministerios (directores generales, directores de áreas y demás mandos medios) para el 29 de diciembre. Ese día será la última reunión de este año del futuro gabinete.

    El orden del día sorprendió a algunos ministros que venían trabajando con Mujica. Uno de ellos comentó a Búsqueda que los estilos son bien distintos. “Uno viene con todo preparado y las reuniones con Mujica son más tipo asamblea. No hay un orden fijo establecido”, dijo. La fuente destacó que la característica que primó en el encuentro fue la “seriedad” y la “efectividad”.

    El cronograma de trabajo fue uno de los puntos establecidos por Vázquez en la reunión del lunes 15. Las reuniones serán los lunes a las 18 horas en el Hotel Four Points. Habrá una el 22 y otra el 29 de diciembre. Luego descansarán, ya que no se fijó reunión para el lunes 5 de enero. El primer encuentro del futuro gabinete en 2015 está previsto para el lunes 12 de enero. A partir de marzo, ya impuestos oficialmente en sus respectivos cargos, los integrantes del futuro equipo gubernamental pasarán a reunirse nuevamente en la sede de la Presidencia en la Torre Ejecutiva pero el horario establecido fue las 9 de la mañana. El primer encuentro se fijó para el 2 de marzo.

    No solo las reuniones de todo el equipo quedaron establecidas. A partir de hoy jueves 18 por la mañana, Vázquez recibirá a sus futuros ministros individualmente para comenzar a trabajar aspectos puntuales de cada Secretaría de Estado. Otro planteo del futuro presidente a sus ministros fue que tengan prontas “las grandes líneas de trabajo quinquenales” de cada cartera. El objetivo es “dejar el terreno listo” para comenzar a trabajar en el presupuesto quinquenal durante los primeros meses de la gestión, dijo a Búsqueda una de los asistentes a la reunión.

    La efectividad es una de las principales banderas que planteó de entrada el presidente electo. Una fuente muy cercana a Vázquez explicó a Búsqueda que el futuro jefe de Estado “será un relojito para respetar los tiempos”. Por eso, encomendó a su equipo trabajar sin pausa en la transición pero sin entrometerse en los asuntos de gobierno de la actual administración presidida por Mujica.

    La reunión del lunes 15 fue también útil para tratar los aportes económicos que los integrantes del futuro gobierno realizarán al partido político. Vázquez quiere que se maneje con “estricto orden” lo que se aporte al Frente Amplio y no haya errores en su cumplimiento. “Fue un pedido de cuentas claras”, dijo uno de los informantes consultados.

    Además, Vázquez tiene previsto hacer públicos el 2 de marzo los nombres de los gobernantes que dirigirán el “diálogo social” que se propone abrir con todos los sectores de la sociedad a mediados de 2015, para establecer “al menos cuatro o cinco grandes líneas estratégicas para el Uruguay que vayan más allá del 2020”, dijo uno de los informantes.

    Relación.

    Cada ministro manejará la relación con su par del gobierno de Mujica, pero el contacto con el presidente saliente será manejado de forma personal por Vázquez. Las conversaciones entre ambos son constantes en esta época porque la lista de cuestiones a acordar y solucionar es amplia.

    El viernes 12, en la tarde, Mujica viajó al campamento elegido por Vázquez para sus breves vacaciones cerca de la estancia presidencial de Anchorena. Mantuvieron una reunión de más de tres horas donde optaron por un diálogo “franco” y “muy directo”, explicaron las fuentes cercanas a Mujica y a Vázquez consultadas por Búsqueda.

    El futuro presidente le hizo saber a Mujica que no está de acuerdo con el proyecto de ley que crea el Fondo para el Desarrollo (Fondes), definido como “de vida o muerte” por el actual mandatario (ver portada de esta edición). Actualmente, el Fondes funciona basado en un decreto.

    Además, Vázquez pidió a Mujica organizar al máximo detalle la ceremonia de traspaso de mando y evitar los problemas que se registraron el 30 de noviembre, cuando ganó el balotaje y Mujica fue a saludarlo a su comando en el Hotel Four Points.

    Ese día, Mujica dijo que llegaría con todos sus ministros para felicitar a Vázquez, lo que fue interpretado por el equipo del presidente electo como un intento por quitarle protagonismo al ganador. Por eso, desde el equipo de Vázquez advirtieron que solo tenían permiso para subir al las oficinas el presidente, su esposa y dos de sus colaboradores.

    Librito.

    Los esquemas de trabajo del futuro jefe de Estado se mantienen 10 años después de haber asumido por primera vez la Presidencia. La diferencia está en el contraste que se observa con la forma de trabajar del presidente saliente. Mujica mantuvo un contacto con la prensa muy fluido y no mostraba resistencia para realizar declaraciones en el lugar que se cruzara con un periodista. En su lugar de trabajo, la Torre Ejecutiva, en su chacra de Rincón del Cerro y hasta en los bares céntricos donde a veces paraba unos minutos para almorzar; en donde lo parasen, Mujica dedicaba aunque fuera unos minutos para hacer declaraciones.

    A raíz de eso, la senadora Lucía Topolansky dijo en una entrevista con “El Observador TV” que los medios iban a ser los que más extrañarían el estilo de Mujica. “Cada maestro con su librito, dice el dicho, ¿no? Y el librito de Vázquez ya es conocido”, explicó a Búsqueda un allegado al presidente electo.

    El lunes 15, Vázquez dejó bien claro que durante su mandato —e incluso mientras dure la transición— la forma para relacionarse con los medios será muy distinta a la elegida por Mujica.

    “Yo respeto el trabajo de ustedes. Creo que se merecen toda la seriedad, así como la población. Y estableciendo estas normas de funcionamiento, me parece que podemos avanzar correctamente”, dijo Vázquez a la salida de la sede de la mutualista de la Asociación Española, donde aún ejerce como médico oncólogo.

    Vázquez adelantó a Búsqueda el 20 de marzo pasado que se jubilará como médico para dedicarse íntegramente a su tarea en la Presidencia de la República. En estos meses está realizando sus últimas tareas para dejar todo pronto para su retiro.

    “Cuando alguno de ustedes considere que hay un tema importante o necesario de comunicar a la población o yo lo considere, lo haremos oportunamente. No cualquier tema ni en cualquier momento ni tampoco en cualquier lugar”, dijo Vázquez. Luego, agregó: “De la misma manera que yo respeto el trabajo de ustedes, a la salida de mi trabajo o de mi casa no hago declaraciones. Cuando tengamos que tratar algún tema será en el ámbito de Presidencia de la República donde lo podremos hacer”.