En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Una vez que se complete el trámite legislativo de la Rendición de Cuentas, el gobierno asumirá como su principal “batalla” en materia de reformas la aprobación del estatuto de los funcionarios públicos, en el entendido de que se trata de una figura que se ha degradado y ello debe corregirse.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
“Tanto la situación conflictiva en la administración central como en Ancap nos invita a reflexionar y a concluir que hay cosas que están muy desvirtuadas. Más claro, creo que todos tenemos que reincorporar lo que significa el valor del funcionario público para la nación”, dijo a Búsqueda el presidente José Mujica.
Según el mandatario, “en el caso de Ancap, con su presidente (Raúl Sendic) a la cabeza, no está haciendo otra cosa que lo que corresponde: defender los intereses de la sociedad y del bien común por encima de los intereses sectoriales”.
Un jerarca de la Torre Ejecutiva señaló por su parte, que la administración tiene resuelto reformar el marco de normas que regulan la relación funcional en el Estado y que esa será la “batalla” a librar después que se convierta en ley el proyecto de Rendición de Cuentas, actualmente en el Senado.
A fin de 2011 había 264.078 vínculos laborales de funcionarios públicos (presupuestados, contratados, permanentes, zafrales, eventuales y otros) y 13.550 becarios, pasantes, arrendamientos de obra o servicios, contratos a término, contratos temporales de derecho público, contratos artísticos, provisoriatos, etcétera, según registros de la Oficina Nacional del Servicio Civil.
El secretario general de la Confederación de Organizaciones de Funcionarios del Estado (COFE), José Lorenzo López, manifestó a Búsqueda que existe un compromiso del Poder Ejecutivo de seguir negociando el contenido del proyecto de estatuto del funcionario público durante setiembre para buscar acuerdos respecto a la carrera administrativa y el escalafón de sueldos. Según dijo, así fue expresado a los delegados sindicales por el representante de Oficina de Planeamiento y Presupuesto, Gerardo Siri.
Ese dirigente de COFE destacó además, que existe una cláusula de salvaguarda para supeditar el contenido de los artículos de la Rendición de Cuentas al del proyecto relativo a los funcionarios que se está negociando.
Conflicto.
En varios medios de prensa el presidente de Ancap hizo referencia a que el conflicto que mantuvo el organismo hasta ayer miércoles con los trabajadores de la refinería que se negaban a descargar dos buques gaseros iba más allá de la situación de seguridad en el muelle que argumentaban los sindicalistas. Lo atribuyó a un enfrentamiento por la reestructura que se lleva a cabo en el ente.
Consultado al respecto, Sendic dijo a Búsqueda que a nivel de toda Ancap “la reestructura quedó firme” y que actualmente “se llegó a la etapa de evaluación general de todo el personal”.
“Además de los procesos evaluatorios para los funcionarios, se viene haciendo uno aparte para jefes y supervisores, y además el Directorio hace su evaluación del cuerpo gerencial”, informó. Sendic adelantó que entre los cerca de 30 gerentes del ente “habrá posibles destituciones”.
En el gobierno se entiende que más allá de las razones del gremio de Ancap, el 26 de Marzo “le está cobrando facturas a Sendic”, quien integraba ese sector, señalaron fuentes oficiales.
Mientras, el dirigente de la Federación Ancap Artigas González declaró a Búsqueda que se comenzó la descarga del gas poco después del mediodía de ayer miércoles, luego de alcanzar un preacuerdo en torno a las mínimas condiciones de seguridad, como el refuerzo de Bomberos y la medición frecuente de posibles escapes de gas.
Mientras, el ministro de Trabajo, Eduardo Brenta, aseguró a Búsqueda que quien diga que esa cartera no intervino “no tiene ni idea de cómo son las cosas”.