En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
El gobierno crea un registro nacional de laboratorios ambientales
Laboratorio del Institut Pasteur. Foto: Javier Calvelo, adhocFOTOS
FOTO
El pasado lunes 30, autoridades del Ministerio de Ambiente conmemoraron los 10 años de la transformación en infraestructura y equipamiento de su laboratorio ambiental, que hoy es referencia a escala nacional en análisis ambientales y desarrollo de metodologías analíticas. En ese marco, anunciaron además la creación del primer Registro Nacional de Laboratorios Ambientales del país, a través del cual se busca establecer “criterios técnicos y de gestión que permitan asegurar información confiable y comparable sobre distintas matrices ambientales”, como aguas, sedimentos, suelo, aire, efluentes y residuos sólidos industriales.
, regenerado3
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Según explicó a Búsqueda la gerenta del Área Información, Planificación y Calidad Ambiental del ministerio, Marisol Mallo, la idea de este registro es que sea un “instrumento para asegurar la calidad analítica de los resultados de las muestras ambientales” de los laboratorios que contratan, por ejemplo, las empresas. “Es un trabajo que viene de hace mucho tiempo y que implicó no solo el fortalecimiento de la capacidad analítica de distintas muestras ambientales a nivel nacional, sino también el aseguramiento de la calidad y la acreditación de los parámetros”, dijo.
Está previsto que el registro involucre a cerca de 40 laboratorios nacionales públicos y privados y contemple a aquellas instituciones extranjeras que produzcan datos cuyos resultados sean presentados en diversos estudios ante la cartera.
En ese sentido, la directora de la División Laboratorio Ambiental del ministerio, Natalia Barboza, explicó que desde 2006 existía una red de laboratorios ambientales que era totalmente voluntaria y a la que los interesados podían acudir para realizar diferentes estudios solicitados por la cartera. Sin embargo, hasta ahora no había una resolución ministerial o una forma jurídica que obligara a los laboratorios a formar parte de ese registro.
“Esto lo formaliza y lo establece como requisito. Ahora sí, todos los laboratorios que presenten datos ante el ministerio, ya sea por una solicitud de desagüe industrial, un informe ambiental de operación o cualquier trámite que contenga información asociada, van a tener que estar registrados”, celebró.
Además, la resolución implica la creación de dos directorios, uno de laboratorios ambientales —donde se detalle qué puede medir cada uno, en qué matriz, con qué metodología, para qué usos, etc.— y otro de ensayos ambientales, donde se debe incluir los parámetros que utiliza cada laboratorio para cada tipo de análisis, con el fin de lograr un adecuado control de calidad, agregó Barboza.
El documento se firmó el 10 de octubre y otorga un plazo de seis meses para su puesta en vigencia. Según menciona, “es necesario establecer pautas para la gestión de los laboratorios, de forma de garantizar que estén técnicamente preparados para generar datos confiables, lo que contribuirá a la protección del ambiente, incluyendo la salud humana”. Además de establecer los diferentes requisitos que deberán cumplir las instituciones, afirma que aquellos laboratorios que incumplan las disposiciones “serán sancionados” según el daño, de acuerdo a la Ley de Protección del Medio Ambiente y normativas generales del ministerio.