• Cotizaciones
    sábado 21 de junio de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    El gobierno quiere a más asiáticos comprando deuda

    La mitad de la deuda pública uruguaya se encuentra en manos de inversores extranjeros y el gobierno pretende diversificar el origen de los compradores de sus bonos. Quiere en particular sumar más asiáticos como prestamistas.

    Así lo informó en la exposición de motivos que entregó al Parlamento con el proyecto de ley de Rendición de Cuentas el 30 de junio.

    El gobierno buscará desarrollar junto al Banco Central y otros operadores del mercado mecanismos que faciliten el acceso de no residentes a los títulos locales, como por ejemplo mediante la plataforma internacional de Euroclear. Estima que esa diversificación de la base de inversores debería abatir los costos de financiamiento.

    Buscará “ampliar los vínculos con potenciales inversores de Asia, ya sea para fomentar la participación en las emisiones globales en dólares o a través de otros mecanismos de financiamiento de los mercados asiáticos”, detalló.

    Como parte de su plan de acción, el gobierno también se propone continuar convirtiendo a pesos los préstamos contraídos en dólares con organismos multilaterales. Y seguir explorando oportunidades para diversificar la deuda en monedas de países avanzados (dólares, euros y yenes), de manera de mejorar el perfil de riesgo y reducir la carga esperada de intereses.

    El programa financiero para los próximos años contempla un entorno internacional “signado por un endurecimiento de las condiciones de financiamiento externas (normalización de la política monetaria en Estados Unidos y la consiguiente alza en las tasas de interés), fortalecimiento del dólar y volatilidad del entorno regional”, describe el informe del Poder Ejecutivo.

    Para 2019 estima necesidades de financiamiento por US$ 3.143 millones; de ese monto, US$ 2.950 millones espera obtenerlos a través de emisiones de títulos en el mercado local y en el exterior.