• Cotizaciones
    sábado 12 de julio de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    El mercado laboral se estabilizó en setiembre

    El mercado laboral mostró una estabilización en su recuperación durante setiembre, tanto por el lado de las cantidades como de los precios.

    El Instituto Nacional de Estadística informó el miércoles 3 que la oferta de puestos —reflejada por la tasa de empleo— se ubicó en 55,8%, un nivel levemente inferior al de agosto (55,9%). Con algo menos de personas buscando trabajar, la tasa de desocupación virtualmente se mantuvo: pasó de 9,5% en agosto a 9,4% en setiembre. Son unos 2.000 desempleados menos, en un total de 167.000 en la última medición.

    Por el lado de los precios, los salarios nominales subieron 0,21% en setiembre frente al mes anterior, pero la inflación (0,46%) erosionó esa mejora: el poder adquisitivo bajó 0,25%. Descontada la inflación, los salarios reales disminuyeron 1,17% respecto a diciembre de 2020 y 1,67% frente a setiembre del año pasado. Tanto los asalariados públicos como privados perdieron poder adquisitivo en los últimos 12 meses.