• Cotizaciones
    jueves 16 de enero de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    El nuevo Instituto de Ortopedia y Traumatología

    Sr. Director:

    Bien dicen que el hombre es el único animal capaz de tropezar dos veces con la misma piedra.

    Próximamente se inaugurará el nuevo Instituto de Ortopedia y Traumatología en la planta física del ex Edificio Libertad.

    El Instituto de Ortopedia y Traumatología ha sido siempre una institución pública, que ha funcionado en la órbita del MSP y actualmente lo hace en la de ASSE. Seguramente su estatus seguirá siendo el mismo.

    La primera duda que me surge es la vinculada a la conveniencia o no de repetir ese modelo asistencial, creado hace 70 años, tiempos en los que la asistencia se centralizaba en Montevideo.

    Intereses que desconozco hicieron que a pocos metros del Hospital de Clínicas, donde se incluían las más variadas especialidades, la Traumatología se desarrollara en servicio y planta física aparte, como sucedió más tarde con la Reumatología.

    Los pacientes complejos que no disponían en el Instituto de los recursos necesarios para su adecuado tratamiento debían ser trasladados en camilla al Clínicas.

    Por otra parte, su condición de servicio especializado vinculado a una sola especialidad ha generado, por lo menos en el pasado, conflicto de intereses entre los especialistas, sus empresas vinculadas a la especialidad y el Instituto. Hoy no sé lo que sucede, pero los riesgos existen.

    Durante la Administración nacionalista, en los ‘90, se introdujo equipamiento traumatológico que, en acuerdo con la cátedra de la especialidad, se dispuso su distribución por zonas para regionalizar la asistencia y evitar los traslados a Montevideo de la mayor parte de los pacientes traumatológicos del interior.

    Al mismo tiempo, los hospitales generales de Montevideo carecían de esa especialidad, a pesar de que a ellos eran derivados todo tipo de accidentados, donde lo traumatológico estaba frecuentemente presente. Si la situación se mantiene debería incluirse la especialidad en dichos centros.

    La última Convención Médica señaló la conveniencia de crear centros de referencia con el objetivo de centralizar recursos, experticia y equipamientos en un solo lugar para tratar patologías específicas. El Sindicato Médico impulsa esta propuesta, que compartimos.

    De más está decir que no parece lógico crear tantos centros de referencia como especialidades hay.

    Seguramente la idea apuntará a concentrar recursos complejos y habitualmente dispersos, como sería el caso de un Centro de Traumas, donde los pacientes accidentados cuenten con todas las especialidades eventualmente requeridas. Me refiero a intensivistas, cirujanos generales, neurocirujanos, traumatólogos, etc.

    Entiendo, a su vez, que la idea que impulsa los Centros de Referencia implica la cobertura de todos los beneficiarios, en el marco de coordinaciones público privadas, para que esas inversiones fueran en beneficio de toda la población.

    Por todo ello entiendo que destinar esta planta física para ese fin es tropezar nuevamente con la misma piedra y una señal más de la falta de una adecuada planificación de las necesidades que presenta el Sistema Nacional de Salud.

    Dr. Jorge Parodi Bernardi

    CI 1.004.692-9