En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
La relación entre el oficialismo y la oposición alcanzó esta semana uno de sus puntos más tensos desde que el Frente Amplio está en el gobierno, como consecuencia de la propuesta de blancos y colorados de promover la censura parlamentaria del ministro del Interior, Eduardo Bonomi.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
La interpelación del jerarca fue votada el martes 4 también con votos del Partido Independiente tras varios episodios violentos ocurridos en los últimos días, en particular el asesinato de un hombre que intentó defender a una mujer cuando estaba siendo robada frente a su casa en Carrasco Norte, la madrugada del sábado 1º. El homicidio generó críticas a la actuación policial en el caso e indignación en algunos sectores de la población que se expresó en cacerolazos en varios barrios de Montevideo el domingo 2, lunes 3 y martes 4 por la noche.
Desde el oficialismo acusaron a una parte de la oposición de pretender desestabilizar al gobierno después de que el senador y ex candidato presidencial colorado Pedro Bordaberry planteara que si el ministro seguía en el cargo, era necesario llamar a elecciones legislativas anticipadas.
En diálogo con Búsqueda el lunes por la tarde, Bonomi criticó a quienes piden su renuncia. Con respecto a los cacerolazos y a los llamados que circularon en las redes sociales para desarrollar un “paro cívico nacional” hasta que abandone el cargo, aseguró que no le “gustan porque no responden a lo que está pasando”.
“Yo entiendo que toda muerte indigna, pero hay muertes que indignan más que otras. Cuando mueren en Casavalle, Cerro Norte —en la jurisdicción de la Seccional 17, que es la de mayor cantidad de asesinatos— la gente no lo siente tanto. Y son muertes tan muertes como las otras”, criticó.
Aseguró que este año las rapiñas vienen bajando en Montevideo y que también hubo menos homicidios frente a 2015.
“Inestabilidad”.
El senador Jorge Larrañaga (Partido Nacional) apoyó la interpelación a Bonomi en el entendido de que se han “acumulado hechos gravísimos” en el país. Dijo además que está dispuesto a “recorrer los caminos establecidos” en los artículos 147 y 148 de la Constitución referidos a la censura de los ministros.
Entrevistado este miércoles en el programa “Desayunos Informales” de Canal 12, Bordaberry respaldó esta idea. Para que se concrete la censura se necesita la mayoría absoluta de los integrantes de la Asamblea General. El presidente de la República puede observar el voto de censura si es respaldado por menos de dos tercios del total de componentes. Si el Parlamento no cambia su postura y el jefe de Estado ratifica al ministro, el mandatario disolverá las cámaras y citará a elección de senadores y diputados a los dos meses.
“La gente tiene que saber que esto no es pour la galerie. (…) Vamos a pedir que si sigue Bonomi, se llame a elecciones y vamos a ver si el Frente Amplio lo acompaña, porque ¿qué pasa?, ¿tiene miedo de escuchar la voz de la gente?, ¿se abraza a sus cargos y sus bancas en el Parlamento?”, desafió Bordaberry.
El diputado colorado Fernando Amado rechazó los dichos del líder de Vamos Uruguay. “¿Esto es en serio?”, preguntó.
El senador Pablo Mieres (Partido Independiente) consideró que se trata de un “pelotazo”, y acusó a Larrañaga y Bordaberry de “generar un clima inconveniente”.
Este miércoles por la tarde, el presidente del Frente Amplio, Javier Miranda, junto a la bancada oficialista, emitieron en el Parlamento una declaración conjunta “ante diversas manifestaciones de inestabilidad expresadas en los últimos días”.