En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Uno de los tantos aportes que Tiger Woods hizo al mundo del golf desde que ingresara al profesionalismo en agosto de 1996, fue quebrar el mito de que el golf es “un deporte para viejos”. Con un físico privilegiado, poseedor de una gran pegada y ganador a muy corta edad de los principales campeonatos, la irrupción del joven Tiger significó una verdadera revolución para el deporte del golf. Además, en un medio tan competitivo como lo representa el deporte de elite, a pesar de su edad, Woods firmaba en su época dorada contratos multimillonarios con sus auspiciantes, llegando a ser el deportista mejor pago durante varias temporadas.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Hoy en día muchos de los mejores golfistas que se destacan en los diferentes circuitos lo tuvieron a Tiger como modelo, viendo que no importaba la edad para lograr cosas importantes. El momento actual muestra a jugadores muy jóvenes con un enorme potencial, dominadores de los campeonatos en las principales giras de golf del mundo.
El triunfo del norirlandés Rory McIlroy a los 22 años en el US Open de 2011 disputado en la espectacular cancha del Congressional Country Club de Maryland, dio inicio para muchos a una nueva era en el deporte del golf. En ese campeonato, McIlroy marcó un nuevo récord de 268 golpes para los 72 hoyos en un campeonato que se juega desde 1895.
“Los golfistas jóvenes que llegan hoy en día al primer nivel lo hacen muy bien preparados, tanto técnica como mentalmente, por lo cual las exigencias en las diferentes giras son cada vez mayores”, comentó a Búsqueda el argentino Ángel Cabrera en su última visita al Club de Golf del Uruguay.
Nuevo duelo: McIlroy-Speith
Los desafíos de otrora entre Tiger (39 años) y Mickelson (44), por ejemplo, ya son cosa del pasado. Hoy es el tiempo de McIlroy y la nueva estrella, el estadounidense Jordan Speith, quien con apenas 21 años ganó en abril pasado en forma contundente y marcando varios récords el último Masters de Augusta, el primer Major del año.
Ambos se disputan el primer lugar del ranking mundial en un nuevo duelo que en todas las disciplinas siempre plantea el deporte de primer nivel. Por ahora, McIlroy lleva una clara ventaja ocupando el primer lugar del escalafón por 79 semanas, posición consolidada además por sus victorias en lo que va de la presente temporada, en el Mundial Match Play y en el Wells Fargo Championship.
Sin embargo y de acuerdo con sus propias declaraciones, Speith aspira a destronar en el corto plazo al norirlandés de dicha posición, siendo esa su gran meta.
La respuesta de McIlroy fue inmediata: “El ranking mundial muestra que hoy por hoy soy el mejor golfista del mundo, por lo cual en cada campeonato que participo no trato de probarlo sino de demostrarlo”.
En dos semanas y a través de la televisión principalmente, ya está planteado un nuevo duelo entre ambos, ya que volverán a enfrentarse en una nueva edición del US Open que se jugará en el Chambers Bay Golf Club.
Pero además de la rivalidad entre McIlroy y Speith el PGA Tour de Estados Unidos está siendo dominado en los últimos tiempos por otros jóvenes golfistas como Rickie Fowler, ganador del Players Championship; Chris Kirk; Kevin Kisner; Charley Hoffman; Jimmy Walker; Patrick Reed y Ben Martin.
Estos jugadores están al frente en el listado de ganancias con cifras millonarias logradas solamente en premios oficiales sin contar lo que suman por auspicios de diferentes marcas.
También en Europa
En tanto, el European Tour también muestra el ascenso de jóvenes jugadores que logran quedarse con los principales torneos, como el caso del coreano Byeong Hun An, quien con apenas 23 años ganó la semana pasada el BMW Championship, uno de los principales campeonatos de la principal gira del viejo continente. Vale recordar que Byeong Hun en el año 2009 ganó con 17 años el US Amateur Championship convirtiéndose en el golfista más joven de la historia en ganar dicho torneo.
El PGA Tour Latinoamérica
En tanto, con tres años de funcionamiento, el PGA Tour Latinoamérica es la mejor oportunidad para un joven golfista profesional de llegar a participar de futuro en los principales circuitos del mundo. Con el paso del tiempo esta gira se ha ido afirmando y dando muestras de una permanente consolidación en varios aspectos.
La presente temporada muestra un calendario compuesto por 19 torneos oficiales con bolsas mínimas de U$S 175.000. Pero además de estos importantes premios el gran incentivo del PGA Tour Latinoamérica es la posibilidad que les da a los cinco primeros clasificados en el ranking de ganancias al final de la temporada, de acceder directamente al Web.Com Tour, la gira satélite de los Estados Unidos.
Habiéndose disputado ya siete torneos de la gira latinoamericana en lo que va de la actual temporada, los cinco jugadores ubicados en los primeros cinco lugares del listados de ganancias son todos menores de 25 años.
En Uruguay, en tanto, acompañando la tendencia, los mejores exponentes de la actualidad son Priscila Schmid con 15 años y Juan Álvarez con 20.