Sr. Director:
Sr. Director:
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] contactarte por WhatsApp acáA lo largo de muchos años he ido coleccionando casos de redundancias perpetradas impunemente en nuestro medio, en particular, por parte de políticos y periodistas. Hasta ahora había reservado el primer premio a “los hechos fácticos”, recogido de boca de un ex-senador, hace tiempo retirado de la escena pública, y cuyo nombre me reservo por cuanto ya es muy tarde para intentar corregir al protagonista de esa propensión tan arraigada como el mate entre nosotros.
Hete aquí que la semana pasada un nuevo caso se vino a agregar a mi colección y todo indica que tiene méritos suficientes para disputar el primer lugar al ejemplo ya citado. En efecto, en su programa “En la mira”, edición del miércoles pasado (7/11/2023) el periodista Gabriel Pereira recurrió a la expresión “enfrentamiento frontal”, con lo cual si no le gana a “los hechos fácticos”, por lo menos lo empata. Como uno más del público uruguayo, ya estoy resignado a sufrir casi cotidianamente ese tipo de atropellos al “buen decir”, pero por lo menos me queda el recurso de denunciarlos en lugares como este que Ud. dirige.
Carlos Pareja
CI 575.187-6