• Cotizaciones
    lunes 13 de enero de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    El retorno de Wilson

    Sr. Director:

    El azul vuelve. Este fue el título elegido para uno de sus libros sobre Wilson Ferreira Aldunate por parte de su yerno, el contador y varias veces diputado del Partido Nacional León Morelli Colombres.

    En la página 164 y 165 del mismo, el autor se refiere a lo sucedido en las negociaciones del Club Naval de 1984, con Wilson preso, que culminan con su exclusión de las elecciones de ese año. Luego de manifestar su extrañeza por la nula participación de pachequistas y seguidores de Flores Silva en esas reuniones con los militares, que contaron sí con la activa participación del Frente Amplio, León Morelli expresa textualmente:

    “Al respecto, bueno es —porque marca una posición diferente a la de la mayoría de su partido y a la de la dictadura— reproducir un editorial del 19 de julio (1984) del doctor Eduardo Héguy Terra, reputado periodista que dirigía en aquellos tiempos el matutino colorado pero no batllista La Mañana.”

    Con el título de La libertad de Wilson Ferreira, decía Héguy (y transcribe textualmente): “Continúa detenido Wilson Ferreira, principal líder del Partido Nacional. No lo votamos y no lo votaremos. Ni siquiera pertenecemos al mismo Partido y desde luego que no participamos de su estilo político pasional y radicalizado. Tampoco estamos comprometidos con la negociación que tiene lugar entre las fuerzas armadas y las autoridades del Partido Colorado, la Unión Cívica y el Frente Amplio. Solo lo estamos con el diálogo mismo como único instrumento civilizado para alcanzar la plenitud democrática”.

    Y sigue diciendo el editorial: “Nadie podrá, en consecuencia, atribuir a nuestra opinión propósito distinto o alcance diferente al que la anima: el de ser un aporte sincero y leal a la reconciliación, a la concordia, a la paz, que tornen posible esa sociedad fraterna y solidaria que debemos construir entre todos los uruguayos, sin exclusiones, para todos los uruguayos, sin excepciones. La importancia que la prisión de Ferreira tiene para la mayoría del Partido Nacional, la hace gravitante para el país entero. Y si es verdad evidente que de esta situación no se sale sino con soluciones justas —para ambas parte—, transparentes y perdurables, también lo es que transparencia y perdurabilidad están en directa relación con la representatividad de quienes concurran a suscribir el acuerdo. Es por ello que no concebimos —no podríamos hacerlo— una salida que incluya al Frente Amplio (y sus trece sectores, entre los que se encuentran el Partido Comunista y aun grupos que no repudian la acción directa como arma de desestabilización política en una democracia pluralista) y sin el Partido Nacional. Como colorados sentimos la obligación de decirlo y de decirlo ahora”.

    “Como también sentimos la necesidad de decir que nos rechaza y nos rechina que mientras se reclama por la situación de terroristas y aun homicidas que arrastraron a la República a la tragedia, de la situación de los presos blancos solo hablen los blancos. Esta Patria nuestra la han construido, estrechamente juntos, colorados y blancos y muy pronto —lo sabemos— habrán de defenderla blancos y colorados, estrechamente juntos. La proclamada concordia, la indispensable reconciliación, el imprescindible reencuentro, el reclamado clima, la impostergable pacificación, requieren grandes gestos. Requieren grandeza. De ambas partes. Nuestro ordenamiento jurídico consagra institutos y procedimientos que habilitan a disponer el cese de la situación de detenidos de Ferreira Aldunate y de su hijo. Hacerlo sería un gesto, una contribución a la paz, que la historia no olvidaría”.

    Hasta aquí el editorial publicado en La Mañana el 19 de julio de 1984 y recogido textualmente en El azul vuelve, el excelente libro de León Morelli, un sentido homenaje a Wilson, su suegro y líder, el padre de Babina. Sean estas líneas también un reconocimiento a León y a sus cuatro libros: En alta y clara voz, Con las banderas desplegadas, Desafío al régimen y El Azul Vuelve. El resto, ya es historia.

    Eduardo Héguy

    CI 1.110.910-4