En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
En medio de las negociaciones con las actuales autoridades del Ministerio de Ganadería (MGAP) sobre la renovación de contratos y mientras realizaba una manifestación frente a la sede de esa secretaría de Estado, la Asociación de Funcionarios del MGAP (Afgap) envió el martes 29 un correo electrónico a la Dirección General de esa institución gubernamental en el que sostiene respecto a una nota publicada por Búsqueda el 4 de junio (N° 2.074) que las expresiones incluidas en ese artículo “no fueron realizadas por el Consejo Directivo, órgano político y vocero de nuestro sindicato”.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Precisamente, en la nota de Búsqueda no se menciona como fuente de información a directivos de Afgap, sino a integrantes de ese gremio de funcionarios.
El martes 30 de junio venció una serie de contratos de funcionarios y, ante la posibilidad de no conseguir la renovación, Afgap realizó varias acciones a modo de reclamos públicos y gestiones con la administración del MGAP.
El lunes 29 el Consejo Directivo de ese sindicato divulgó en las redes sociales y a sus afiliados una copia del acta de la reunión bipartita mantenida en esa secretaría de Estado, mediante el cual logró un acuerdo para “tramitar la renovación de todos los contratos, excepto de un caso”.
“La renovación antedicha implica reducción horaria de los consultores” y “en todos los casos las renovaciones están sujetas a la posibilidad de movilidad de los consultores y disposición para la capacitación necesaria, según las necesidades de la administración”, consta en el acta.
Argumenta eso “habiendo intercambio (de) diferentes propuestas referentes a las medidas a adoptar para la aplicación de lo dispuesto en el Decreto 90/20”. Eso indica en referencia a la determinación del Poder Ejecutivo de establecer limitaciones en los gastos y prohibir la renovación automática de todos los servicios personales de carácter temporal con la administración central que revistan la condición de funcionarios públicos.
En el MGAP hay unos 160 contratos que vencían en algunos casos el 30 de junio y otros a fines de agosto.