• Cotizaciones
    martes 21 de enero de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    El sueño de la casa en isla Margarita

    La criptomoneda OneCoin es considerada una estafa piramidal en Estados Unidos (EE.UU) y, sin embargo, sigue activa en varios países del mundo, entre ellos, Uruguay.

    El 14 de agosto, Búsqueda participó en una reunión de Zoom en la que dos de sus referentes locales explicaron las características de la “comunidad” OneLife, empresa madre de OneCoin, y del sitio de compras online, Deal Shaker, el único que acepta esa criptomoneda como parte de las transacciones.

    “Vamos a hablar de algo que es una tendencia, sabemos que las tendencias llegan para quedarse”, dice Romina Comba a modo de introducción.

    Y luego compacta la historia financiera: “En los primeros tiempos funcionaba con el trueque, luego lo del trueque se fue mejorando, se empezaron a usar monedas de oro; eso llegó un momento que empezó a ser inviable y se inventaron los billetes. Y bueno, ha ido sufriendo distintas modificaciones, hasta ahora que llegamos al plástico y del plástico… Ni plástico se precisa porque todo lo rige el Internet, ese Internet que está cambiando el mundo”.

    La “educación financiera”, según Comba, es la clave de OneCoin. De hecho, sus promotores sostienen que lo que venden son “paquetes educativos” y que, si el comprador lo desea, puede acceder también a la moneda digital.

    En diálogo con Búsqueda días más tarde, Devitta justifica la importancia de la educación financiera que ofrece OneLife con un dato falso: “Solo cuatro universidades en el mundo te brindan la materia educación financiera en este momento: una en España y tres en Estados Unidos”, dice.

    Esa supuesta carencia se debe, según su versión, a que la economía de los países depende de la “previsión social”, es decir, de que todos sean “empleados” que aporten al sistema y no “emprendedores”.

    “La empresa se desarrolla en educación financiera”, sostiene Devitta. “Al ingresar tú adquirís paquetes educativos, empezamos desde un nivel bastante rookie, un nivel bastante sencillo, hasta tener niveles bastante avanzados en educación en finanzas. Los últimos niveles, por ejemplo, te enseñan muchísimas cosas, te enseñan cómo se manejan esas grandes empresas, de esas importantes, que tienen un CEO a la cabeza, cómo esas empresas se desarrollan y ponen acciones a la venta para que las personas puedan adquirirlas”.

    Ofertas

    Uno de los varios cuestionamientos sobre OneCoin es que no cumplió su promesa de salir al mercado y que no tiene casi uso.

    En la charla por Zoom, Devitta expone sobre Deal Shaker, un sitio de e-commerce que acepta la moneda OneCoin.

    Un informe de la cadena británica BBC, divulgado el año pasado, describió a Deal Shaker como parte de la estafa. Las ofertas son extrañas y exigen que la mayoría del pago no sea con criptomonedas.

    Devitta dice que Deal Shaker tiene 3,5 millones de usuarios, aunque en Uruguay no está muy extendido.

    “¿Qué productos y servicios puedes encontrar en la plataforma?”, pregunta. Y él responde en seguida: “Muchos, diversos, variados. Turismo, vivienda, diversión, visita, cultura, productos, ropas, zapatos, accesorios, gastronomía, restoranes, vinos, productos, tecnología de la más diversa, accesorios, telefonía, sonido, imagen, servicios de coaching, servicios personales, salud y belleza, estética, peluquería, spa. Bueno, los más diversos. Todos”.

    Y también hay promociones. “Hay desde una consulta con un cirujano hasta la venta de cerveza artesanal, un corte de cabello, un producto de limpieza. También puedes tener sastrería, también puedes tener artículos de pesca, artículos de tecnología, mandarte pedir un postre”.

    En la entrevista con Búsqueda a todo eso agrega la posibilidad de comprar una casa en isla Margarita (Venezuela) solo con OneCoin.