• Cotizaciones
    sábado 26 de abril de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    El valor de la huelga

    Sr. Director:

    La presente nota está dirigida a darle valor a las huelgas, cosa que nadie se ha puesto a pensar en este país.

    Para llegar a darle un valor, debemos reconocer el derecho de huelga de la Constitución uruguaya, establecidos también en la OIT. Y el Estado tiene el derecho y obligación a garantizar la misma. Pero esto se modificó hace poco con la LUC. Dándole derecho también al que quiera trabajar a ingresar a los puestos de trabajo, tanto en el ámbito público o privado. Lo que sí está prohibido es la ocupación de los lugares de trabajo en el ámbito público o privado, esto establecido en la LUC.

    Pero nos seguimos preguntando cuánto sale una huelga. Analicemos desde el punto de vista valuatorio o matemático. No podemos calcular la pérdida en una huelga privada, porque el privado toma medidas drásticas que  son el despido del personal huelguista, y se acabó la huelga.

    Analicemos solo en el ámbito público. Usemos para ello datos suministrados por el semanario Búsqueda (Economía, 24/08/2022, pág. 29). Partimos de una base del presupuesto nacional PBI total, equivalente a 15.697.800 millones de dólares al año 2021. O sea que de ese 100  del PBI, el 0,6% es para educación, o sea el MEC, o sea 93.800 millones de dólares anuales.

    Con estos datos, cuánto se pierde en una huelga, si fuera en educación, el PBI del MEC, dividido por  la 365 parte, o sea 259.000 dólares diarios. Esto es lo que pierde el Estado por día, lamentable.

    Si la huelga es general del Estado, la pérdida por día sería el PBI dividido 365. O sea aproximadamente 43.000 dólares por día pierde el país.

    Pregunta: ¿Cuánto necesita la sociedad uruguaya para tirar tanta plata?

    Hay que ser muy poco nacionalista o querer poco al país, para hacerle perder al Estado esa cantidad de dólares.

    De esta forma hemos probado lo poco importante que es para los sindicatos la huelga, porque ellos no pierden nada. Esto prueba que los sindicatos solo están para poner un palo en la rueda al Estado, para provocar pérdidas al Estado.

    Entonces acabemos con los paros y huelgas. Seamos más democráticos, trabajemos más, ganemos más, un país productivo de verdad.

    Sería mucho más interesante que el día de huelga se trabajara el doble (al estilo japonés) y la producción estatal fuera el doble y no en pérdida, sino solo ganancia.

    Fundo mi derecho en el art. 7, 29,30 de la Constitución.

    Rdo. Prof. Diego Ravera