• Cotizaciones
    martes 25 de marzo de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    En el Poder Ejecutivo y en Alianza Nacional hay preocupación por la mala relación entre Da Silveira y su viceministra, Ana Ribeiro

    Jerarcas de primer orden del Poder Ejecutivo y dirigentes del sector nacionalista Alianza Nacional están preocupados por los problemas de relación que existen entre el ministro de Educación y Cultura, Pablo da Silveira, y la subsecretaria de esa cartera, Ana Ribeiro, según dijeron a Búsqueda distintas fuentes políticas.

    regenerado, regenerado3

    Desde hace tiempo, la falta de sintonía entre ambas autoridades nacionalistas —aunque de diferentes alas partidarias— ha generado un ambiente “complicado”, describió una fuente de la Torre Ejecutiva. “Que el uno y el dos del Ministerio de Educación no se hablen es un problema”, coincidió otro informante, tras definir la relación entre los jerarcas como “fría y tensa”.

    La situación es seguida con “mucha preocupación” en Torre Ejecutiva y en el partido de gobierno. Fuentes de Alianza Nacional, sector al que pertenece la viceministra, confirmaron que existe “malestar” y agregaron que si esta situación no mejora, próximamente trasladarán formalmente el tema al Poder Ejecutivo.

    Según informantes, Ribeiro llegó incluso a plantear su renuncia al cargo, que es el más alto que tiene Alianza Nacional en todo el gobierno. Incluso el presidente de la República, Luis Lacalle Pou, que mantuvo una reunión con Ribeiro a mediados del año pasado, procuró descomprimir el tema y rebajar las tensiones, pero su intento no obtuvo el efecto esperado.

    El distanciamiento entre Da Silveira y Ribeiro también es observado desde otros ámbitos. A nivel de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) repararon en esos “problemas” de relación.

    “Si bien los subsecretarios no suelen tener un rol protagónico, salvo excepciones, la realidad es que las duplas suelen hacer trabajo en equipo, y es sabido que eso no se está dando en el ministerio”, dijo una autoridad educativa. “Es raro y llama la atención no aprovechar un recurso humano como Ribeiro, que es una profesional supervaliosa, a diferencia de otros casos donde se pone a alguien por cuota política para cumplir con un sector”, afirmó.

    Como subsecretaria, Ribeiro tiene sobre sus hombros diversas responsabilidades que van desde el trabajo en la Comisión Nacional de Unesco y la Comisión de Patrimonio de la Nación, mediante la cual coordina con museos, archivos y bibliotecas, pasando por la presidencia de diversas comisiones que tienen que ver con temas de género, niños y adolescentes, equinos y pensiones graciables.

    Las señales de su “mala relación” con el ministro son elocuentes para algunos, que reparan, por ejemplo, en el hecho de que el lunes 25 haya concurrido una delegación del Ministerio de Educación y Cultura (MEC) al Parlamento encabezada por el ministro y su equipo por la Rendición de Cuentas, y que no asistiera la subsecretaria. Desde el MEC minimizan estas incidencias, que estiman normales.

    Da Silveira es una figura próxima al presidente, fue jefe de programa y cerebro de la campaña que llevó a Lacalle Pou al poder. Ribeiro se estrenó en la alta política en este gobierno, impulsada por el líder de Alianza Nacional, Jorge Larrañaga. El debilitamiento de ese sector tras la muerte de Larrañaga, en 2021, según fuentes aliancistas, quitó respaldo a Ribeiro en el MEC y “hoy quizás no tiene nadie de peso que pelee por ella”.

    Olga Otegui, Ana Ribeiro y Beatriz Argimon durante la recorrida por la 20ª Feria del Libro Infantil y Juvenil de Montevideo. Foto: Mauricio Zina / adhocFOTOS

    Historiadora y docente, con una extensa trayectoria académica y presencia frecuente en medios de comunicación, Ribeiro asumió un papel activo en la campaña electoral integrando la lista al Senado de Larrañaga, a quien conoció en 2009 y que la convenció para dar el paso de convertirse en subsecretaria del MEC el 16 de diciembre de 2019. No obstante, su acercamiento a la política activa fue paulatino. Empezó asesorando a Larrañaga en temas educativos, y en las elecciones de 2014 fue sexta al Senado por Alianza Nacional. Entonces no estaba preparada, todavía, para el desembarco total en la política.

    Tanto Da Silveira como Ribeiro cuentan además con la simpatía de la vicepresidenta de la República, Beatriz Argimón, quien alentó la fórmula ministerial cuya relación hoy es vista con creciente inquietud tanto en el Poder Ejecutivo como en Alianza Nacional.

    Fuentes del MEC, en cambio, negaron el problema y aseguraron que “todo está funcionando normalmente”, y que “no hay ninguna disfuncionalidad en el ministerio” que afecte sus objetivos. Un informante destacó que “Ribeiro es posiblemente la subsecretaria que tiene más programas a su cargo, así como quizás también más personal y más metros de oficina en todo el gobierno”.

    “Ni Ribeiro va a renunciar ni hay ningún conflicto desatado ni hubo una discusión agria con el ministro. Y si fuera así, tampoco se puede hablar de una crisis”, dijo.

    Búsqueda intentó sin éxito comunicarse con Ribeiro, y consultado por el semanario, Da Silveira se negó a hacer declaraciones públicas.