• Cotizaciones
    jueves 17 de julio de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    En forma brillante la colombiana Valery Plata se adjudicó la primera edición del Women’s Amateur Latin America

    “Cuando la gente se reúne con un mismo objetivo y con la misma pasión genera algo especial, y eso está ocurriendo con este campeonato”, dijo la sueca Annika Sorentam en conferencia de prensa en la tarde del sábado 20 en el Pilar Golf Club de Buenos Aires, Argentina. Con esas palabras, la mejor golfista de la historia resumió la primera edición del Women’s Amateur Latin America Championship (WALA), un certamen auspiciado en forma conjunta por la fundación Sorenstam y The R&A.

    El WALA es un torneo que ha revolucionado al golf amateur femenino de la región, ya que la ganadora del campeonato recibe una invitación para participar en forma directa en dos de los cinco Majors que se disputan en el circuito femenino profesional. En esta oportunidad, la triunfadora fue la colombiana Valery Plata, de 20 años, quien estará entonces presente en el AIG Women’s Open y en el The Amundi Evian Championship. Plata finalizó en Pilar con un acumulado de 276 golpes para los 72 hoyos, finalizando en segundo lugar, a tan solo un golpe, su compatriota María José Marín Negrete. En la tercera plaza terminó la argentina Valentina Rossi con un score de 288 golpes, posición que le aseguró un lugar en la próxima edición del WALA.

    El field estuvo compuesto por 58 jugadoras electas de acuerdo con su posición en el ranking mundial de la rama. La Asociación Uruguaya de Golf estuvo representada en el certamen internacional por Victoria Bargo, Lousiane Gauthier, Sofía García Austt y Jimena Marqués.

    El desarrollo de la competencia

    El jueves 18 comenzó en el Pilar Golf Club de Buenos Aires la primera edición del Women’s Amateur Latin America Championship con los nervios propios de las 58 participantes en una competencia de primer nivel. En este sentido, vale destacar el trabajo y la infraestructura de la Asociación Argentina de Golf comprometida para no dejar detalle al descuido a lo largo de todo el certamen. En esa jornada inicial la golfista de Islas Vírgenes Alexandra Swayne quedó en lo más alto de las posiciones con un recorrido de 66 golpes, seis bajo el par de la cancha. En esa vuelta, tuvo una destacada actuación la uruguaya Lousiane Gauthier, quien terminó con una muy buena ronda de 70 golpes que la dejaron en el cuarto lugar del torneo.

    La colombiana María José Marín Negrete saltó a la vanguardia en la segunda jornada con un acumulado de 136 golpes para los 36 hoyos. Ese día, con una tarjeta de 76 golpes, Gauthier se retrasó al puesto 17º, mientras que Bargo, García Austt y Marqués quedaban muy alejadas de la contienda. La tercera vuelta, la de los grandes movimientos en los campeonatos, mostró a una Marín Negrete consolidada en la vanguardia con un excelente recorrido de 67 golpes y con un score de 203 golpes quedaba con dos golpes de ventaja sobre Plata a falta de una ronda.

    La definición

    La ronda final disputada el domingo 21 estuvo marcada por un fuerte viento que complicó el accionar de las golfistas, en un trazado por sí difícil como lo es el del Pilar Golf Club. Tras los primeros nueve hoyos, Marín Negrete mantenía la diferencia, incluso al tee del hoyo 12 la distancia era de cuatro impactos. Sin embargo, una espectacular águila de Plata en ese capítulo y un birdie en el hoyo siguiente puso una gran presión sobre la líder de la competencia, quien, vale remarcar, cuenta con apenas 15 años. En el tee del hoyo 16 la competencia estaba igualada, en una definición que se convirtió con el pasar de los hoyos en un verdadero match play entre las dos golfistas colombianas. Tres pares de Plata, finalmente, le aseguraron el título y la gloria, ante el bogey cometido por su compatriota en el hoyo 16 para perder por un solo golpe.

    “Todavía no me doy cuenta de lo que hice, de la importancia de este triunfo”, dijo la jugadora del Club Campestre de Bucaramanga y de la Michigan State University de Estados Unidos en la entrega de premios. “Fue una ronda muy complicada, donde el viento tuvo una incidencia muy grande”. “En un momento llegué a estar cuatro golpes detrás de María José, pero me prometí no bajar los brazos hasta el mismo final; por suerte se dieron las cosas”, añadió. “Desde chica soñé con jugar un Major, y ahora por esta victoria en el WALA voy a jugar dos; es un sueño, aún no lo creo”.

    Las uruguayas y el Sudamericano

    Por su parte, Gauthier, de 18 años, fue la mejor uruguaya al finalizar en el puesto 12º con un acumulado de 296 golpes para las cuatro vueltas. García Austt finalizó vigésima, Marqués fue 35ª y Bargo terminó en el puesto 42º.

    “Fue un gran torneo, con una organización excelente por parte de la Asociación Argentina de Golf, el R & A y la Annika Foundation”, dijo Lousiane Gauthier a Búsqueda a través de un contacto telefónico. “El formato y las condiciones son muy parecidas al Annika Invitational que jugamos en el Club de Golf del Uruguay en el 2019. Estoy muy contenta con mi actuación, terminar en el puesto 12 a este nivel es un verdadero logro, siendo además la primera vez que jugaba en Pilar. Quedé con pena en la primera vuelta porque venía cuatro menos y terminé con dos bogeys, pero así es el golf”. “Ahora estamos todas enfocadas en cumplir una buena actuación en el Sudamericano”, finalizó Gauthier.

    Es que desde ayer miércoles 24 y hasta el próximo sábado, estará en disputa en el Club Los Leones de Santiago de Chile una nueva edición del Campeonato Sudamericano por la Copa Los Andes.

    Uruguay estará participando solo en la competencia femenina tras el descenso del equipo masculino en 2019 en Paraguay. Barco, Gauthier, García Austt, Marqués y Chloe Stevenazzi integran el representativo de la Asociación Uruguaya.