En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Salió a jugar la ronda final el lunes 7 con una ventaja de cinco golpes tras los 54 hoyos. “Es una ventaja muy importante, mañana voy a jugar con un número en mi cabeza, porque la diferencia es importante, depende solamente de mí”, dijo Dustin Johnson en la conferencia de prensa el día anterior. Con esa seguridad, el norteamericano cumplió con creces su estrategia para ganar el Tour Championship con una tarjeta final de 68 golpes. En total fueron 21 golpes bajo el par de la cancha del espectacular campo del East Lake Golf Club de Atlanta, para superar por tres a sus escoltas Justin Thomas y Xander Schauffele.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Fue una categórica demostración de Johnson en el Tour Championship, campeonato con el cual se cierra la temporada del PGA Tour de Estados Unidos, el principal circuito de golf mundial. Desde el año 2007, este certamen suma el gran incentivo de oficiar de cierre de la FedEx Cup, una competencia que incluye dos torneos eliminatorios (The Northern Trust y el BMW Championship) previos. En el Tour Championship participan solo los primeros 30 golfistas del ranking de ganancias de la temporada, por un cheque de US$ 15 millones de los US$ 45 millones que reparte la FedEx Cup en premios. A esa suma hay que agregar el premio del Tour Championship (US$ 1,6 millones), por lo cual Johnson recibió un total de US$ 16,6 millones, una de las mayores recompensas económicas en el mundo de los deportes individuales.
Con su triunfo, Johnson cerró una temporada del circuito estadounidense totalmente anormal, con 36 campeonatos, debido a la pandemia de coronavirus. Para Dustin Johnson fue espectacular al tenerlo como ganador en tres torneos y siete top 10 en 14 campeonatos oficiales que disputó.
También para destacar en el cierre del PGA Tour fueron las actuaciones del colombiano Sebastián Muñoz y el chileno Joaquín Niemann, ambos participando en el último torneo de la gira. Los dos consiguieron una victoria en el año y, lo más importante, aseguraron un lugar para la próxima temporada del circuito norteamericano. En un deporte profesional importa resaltar que Niemann terminó en el puesto 19º del ranking de ganancias, con un acumulado en premios de US$ 2,9 millones, mientras que el colombiano Muñoz finalizó en el lugar 21º del escalafón con US$ 2,8 millones ganados en premios.
En la ceremonia de entrega de premios, el comisionado del PGA Tour, Jay Monahan, agradeció a los jugadores, a los auspiciantes, a los medios de prensa y al público impedido de presenciar los campeonatos por la pandemia por el enorme apoyo recibido especialmente en las últimas 14 semanas tras el regreso del golf. En tanto, en el cierre de la gira, el premio Payne Stewart, que resalta la honestidad, la caballerosidad y los valores que encierra el deporte del golf, fue entregado en esta oportunidad a Zach Johnson. Además, el premio a la revelación de la temporada fue para el norteamericano Scottie Sheffler.
Un certamen millonario.
El viernes 4 dio comienzo una nueva edición del Tour Championship, competencia que los propios jugadores denominan como el quinto major debido a la espectacular cancha donde se juega y al monto de la bolsa de premios que reparte. En esa jornada, como lo marca la propia historia del golf con duelos que han marcado época, esta vez jugando juntos los números uno y dos del mundo, Dustin Johnson y el español Jon Rahm, acapararon todas las atenciones. Sin embargo, el mexicano Abraham Ancer presentaba la mejor tarjeta del día con 64 golpes, seis bajo el par de la cancha. En la segunda ronda el surcoreano Sungjae Im saltaba a la punta con un acumulado de 12 golpes bajo el par. Los 64 golpes de Dustin Johnson en la tercera ronda lo dejaron en lo más alto de las posiciones, con una considerable ventaja de cinco golpes sobre el segundo a falta de 18 hoyos.
Con unos primeros nueve hoyos de la vuelta final, recorridos en 34 golpes, Johnson mantuvo una ventaja de tres golpes sobre sus perseguidores. En algún momento de la vuelta, Schauffele y Justin Thomas llegaron a ponerse a dos golpes, pero el líder mantuvo siempre la vanguardia para imponerse finalmente por tres impactos.
Ahora son 23 las victorias de Johnson en el PGA Tour, donde ha ganado además un torneo por lo menos en las últimas 13 temporadas además de un major, el US Open del 2016.
La palabra del campeón.
“Estoy sumamente satisfecho por haber ganado la FedEx Cup”, manifestó Johnson en la entrega de premios. “Es un objetivo muy difícil por el alto nivel de juego que hay hoy en el circuito, es algo que me planteé al principio de la temporada, por ello mi alegría. Sí estaba nervioso, siempre estoy nervioso; antes de pegar el primer tiro lo siento, luego me tranquilizo, pero en los segundos nueve hoyos vuelven los nervios, siento que es algo normal, porque es algo que importa”.
“Esta es una cancha complicada, hay que respetarla mucho, es fundamental jugar desde el fairway, porque desde el rough es tremenda la diferencia. Más allá de la ventaja que tenía luego de tres rondas, sabía que no iba a ser fácil, pero en definitiva dependía de mí”, añadió. “Comencé con dos birdies en los primeros cinco hoyos que me dieron tranquilidad, pero luego fallé algunos putts que complicaron la situación”.
“Por suerte mi mejor golf llegó en los últimos nueve hoyos, donde pegué realmente bien, lo que finalmente me dio la victoria”, relató el ganador. “Es algo raro, pero la nueva temporada ya comienza en pocas semanas; ahora un festejo íntimo con la familia y me tomaré algunos días de descanso para luego enfocarme junto con mi coach en el US Open de Winged Foot. Afortunadamente, a esta altura de mi carrera no juego por el dinero, sino por las victorias, los trofeos, el prestigio”, finalizó Johnson.