• Cotizaciones
    sábado 18 de enero de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Esplendor de la voz humana

    Primer Festival Internacional La Escena Vocal

    Se acaba de editar una selección del Primer Festival Internacional La Escena Vocal, que bajo la curaduría de María Julia Caamaño se realizó en la Sala Verdi en agosto de 2012. Este compacto doble se entregó gratuitamente a los abonados al festival de este año y se distribuirá de igual forma en las Escuelas de Música y de Arte Lírico.

    El título del álbum es En el aire conmovido y es justo decir que en algunos momentos el aire realmente se conmueve. El primer CD, “España y América”, reúne música de los españoles Ortega, Montsalvage y Comellas; de los argentinos Guastavino, López Buchardo y Golijov y de los uruguayos Lockhart, Gilardoni y Cervetti. Destacan el timbre de la mezzosoprano española Nancy Fabiola Herrera con canciones de García Lorca y Montsalvage; dos muy buenas intervenciones de la mezzo uruguaya Mariella Nocetti en “La rosa y el sauce” y “Miedo”, y un momento estremecedor de la soprano uruguaya Sandra Silvera con “Lua descolorida”. Tanto Nocetti como Silvera cuentan con un excelente apoyo desde el piano de la también uruguaya Mariana Araudo.

    El segundo CD, “Esencia de mujer”, incluye composiciones de Clara Wieck, el ciclo “Amor y vida de una mujer” de Schumann y obras de Schubert, Wolf, Chaicovsky, Fauré y Bell. La soprano argentina Carla Filipcic Holm tiene una voz importante y buena técnica pero parecería que el lied alemán no es lo suyo. Su línea de canto es algo dura; le falta sugestión y dominio del matiz. En cambio, la misma soprano sorprende en el cierre del disco con una interpretación electrizante del ciclo “Daughters of Britannia”, del contemporáneo inglés Iain Bell, que describe cinco heroínas de la historia y mitología inglesas. Escritura inteligente e inspirada, la obra de Bell nos muestra a la soprano Filipcic Holm mucho más en su salsa que en lied, haciendo gala de una expresividad y una línea de canto acerada. Hay también momentos disfrutables con el bajo uruguayo Marcelo Otegui en Chaikovsky y el barítono chileno Víctor Torres en Fauré. Mención aparte para los excelentes acompañamientos al piano del argentino Fernando Pérez y el uruguayo Edgardo Martínez Lázaro.

    Acaba de terminar el segundo festival y esperemos para el año próximo que también se edite en CD. Para entonces, dos sugerencias a la excelente iniciativa: que los discos se comercialicen al público y que en el librillo que trae las letras de las obras traducidas al español se agregue el idioma original, que permite seguir mejor al intérprete.