• Cotizaciones
    martes 22 de abril de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Estrella oscura

    Vox Lux: El precio de la fama, de Brady Corbet

    La película se presenta a sí misma como “Un retrato del siglo XXI”, lo que ya ofrece una idea de sus pretensiones. Estructurada en un preludio y dos actos, Vox Lux se aproxima a la industria del entretenimiento y al fenómeno del estrellato mediático enlazando y vinculando la vida de una famosa cantante pop con una masacre en una secundaria y un ataque terrorista en una playa en Croacia.

    La historia comienza de una manera formidable y sombría, con la voz en off de un narrador, Willem Dafoe, contando que Celeste nació en Estados Unidos en 1986, “un poco en el lado perdedor de la Reaganconomics”. Los ominosos compases de la música compuesta por Scott Walter (fallecido recientemente, el 22 de marzo de este año) que acompañan a una serie de imágenes grabadas en video le otorgan un acento inquietante al conjunto. Luego, el preludio, ubica la acción en 1999, una sucesión de tomas nocturnas conduce a una escena matinal, en una clase de música, a la que de a poco van ingresando los alumnos. El foco está puesto en la profesora, que recibe a los alumnos con una sonrisa amistosa y les pregunta qué tal las vacaciones. Lo que sigue a continuación es una cruenta secuencia que remite a la masacre en la Escuela Secundaria de Columbine, a películas como Elefante o Polytechnique. Un joven de cabeza rapada que dice llamarse Cullen Active acribilla a sus compañeros, entre los que se encuentra Celeste (Raffey Cassidy), y luego se suicida.

    El Acto I, titulado Génesis, transcurre entre 2000 y 2001, etapa en la que Celeste inicia su recuperación tras la masacre. Con la ayuda de su hermana Eleanor (Stacy Martin, de Ninfomanía) compone una canción inspirada en su experiencia y en memoria de sus compañeros asesinados. Interpretan juntas la canción en un evento transmitido por televisión. Las discográficas no tardan en llegar. La máquina está en marcha. Antes de que se dé cuenta, Celeste ya tiene un representante (Jude Law), toma clases de baile, viaja a Nueva York y después a Suecia y luego a Los Ángeles y graba un disco y clip promocional con máscaras extrañas y brillantes. Celeste es la nueva promesa del pop.

    Y ahora, el Acto II. Se titula Re-Génesis. La acción transcurre en un solo día de 2017. Celeste, ahora con 31 años, es interpretada por Natalie Portman. Tiene una hija adolescente, Albertine, papel que compone Cassidy, de ojos claros y actitud más darkie. Alcanza mostrar un día en su vida para evidenciar que Celeste está en pleno declive e intenta remontar. Alcanza con mostrar cómo es ahora la relación con su hermana mayor o con su representante o con su hija. O con la prensa. Y, si faltaba algo más, justo cuando inicia una gira nacional en Staten Island, su tierra natal, un grupo de terroristas ataviados con esas máscaras extrañas popularizadas por Celeste perpetra una masacre en Croacia.

    Vox Lux es la segunda película del joven realizador Brady Corbet, que sorprendió con su primer largometraje, The childhood of the leader, adaptación de un relato de Jean-Paul Sartre que indaga en las raíces del fascismo y en la que ya había usado el truco de poner a un mismo actor (en este caso, Robert Pattinson) en dos papeles. Hasta entonces, Corbet era relativamente conocido por su trabajo como actor con directores como Lars von Trier (en Melancolía), Michael Haneke (en la remake de Funny Games), Oliver Assayas (en El otro lado del éxito) y Greg Araki (en Oscura inocencia).

    Además de ser protagonistas, Law y Portman figuran entre los productores del filme, junto con la cantante australiana Sia, que compuso e interpretó las canciones de Celeste. Se ha celebrado bastante la labor de la actriz de El cisne negro, aunque quizás sea Cassidy, en el papel de la joven Celeste, en plena transformación, la que tiene un rendimiento elogiable.

     

    Se nota una cierta influencia de Von Trier, en especial en cómo usa la narración en off, y en el tono de fábula amarga y siniestra que Corbet, también guionista, busca otorgarle al relato, a veces pasado de ampuloso, pero por momentos muy atrapante y desconcertante.

    Si saltarse los años de ascenso y consolidación del estrellato de Celeste ya fue algo intrépido, como lo fue poner a Cassidy en un doble papel, Corbet se reserva para el final otro movimiento bastante jugado: la presentación en vivo de la artista es ofrecida prácticamente sin cortes durante una cantidad de minutos que puede resultar entre insufrible y desconcertante y que, sin embargo, recapitula el subtítulo con el que la película se presenta a sí misma: “Un retrato del siglo XXI”. Un retrato presuntuoso e incompleto, pero igualmente valioso.

    Vox Lux: El precio de la fama (Vox Lux). Estados Unidos, 2018. Dirección y guion: Brady Corbet. Con Natalie Portman, Jude Law, Stacy Martin, Raffey Cassidy y Jennifer Ehle. Duración: 114 minutos.