• Cotizaciones
    miércoles 09 de julio de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Eutanasia y cuidados paliativos

    Sr. Director:

    Soy médico hace 43 años.

    Quiero exponer brevemente por qué a mi criterio, hay de decir no al Proyecto de Ley de Eutanasia y decir sí al Proyecto de Ley de Cuidados Paliativos.

    1) Está en el famoso Juramento Hipocrático (siglo IV a. C.): “Juro respetar la vida desde la concepción” y “no procuraré con mi ciencia jamás la muerte de ser humano alguno”. La eutanasia precipita el final de una persona, atenta contra la dignidad esencial del ser humano, que debe ser hasta el final de su vida; los cuidados paliativos, en cambio, están en consonancia con dicha dignidad, al acompañar y aliviar el sufrimiento, no suprimiendo la vida

    2) La ley debe proteger a los más vulnerables, eso lo consagra nuestra Constitución. Los cuidados paliativos contemplan dicho principio fundamental, en cambio la eutanasia le da carta blanca a los países y Estados a eliminar personas, sabiendo que, por estudios fehacientes realizados en todo el mundo, muchas personas que piden se les procure activamente la muerte, en realidad desean que las atiendan dignamente y se preocupen de ellas, y no que las eliminen.

    3) Pedir la muerte, no siempre significa querer morir: la experiencia médica indica que la inmensa mayoría de las veces muy pocos pacientes nos dicen que quieren morir, menos aún cuando están debidamente atendidos, situación que se logra satisfactoriamente con un buen Sistema de Cuidados Paliativos

    4) legalizar la Eutanasia trivializa y no evita trasgredir los límites. Como ejemplos, la eutanasia clandestina es tres veces mayor en países como Bélgica y Francia.

    5) Despenalizar la eutanasia impondría al paciente y su familia la obligación de planteárselo. Además, equivocarse en una demanda de eutanasia, sería un error médico irreparable.

    Dr. Carlos María Schroeder

    Médico neurólogo

    Médico internista

    Docente colaborador honorario de Facultad de Medicina, Udelar