En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Mi nombre es Eva Duarte es el nombre de una obra teatral de la ciudad argentina de Córdoba que se presentará el viernes 13 a las 21 h en el Teatro Stella (Mercedes 1805). Escrita y dirigida por Belen Pistone, esta producción de la compañía independiente El Cuenco Teatro, es protagonizada por Eva Bianco —una de las principales actrices cordobesas, con vasta trayectoria en cine y teatro independiente— y Cokó Albarracín. La obra propone un cruce narrativo entre Eva Duarte de Perón, el personaje histórico, convertida en uno de los mayores mitos populares de la historia argentina, con la historia de una actriz cordobesa que casualmente también se llamó Eva Duarte. En clave dramática, ambas trayectorias vitales se resignifican en escena. Las entradas se venden a $ 500 vía WhatsApp por el 098140415.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Un colectivo de radio decide separarse después de muchos años. A modo de cierre pone al aire su programa Ficciones al aire, en formato de fonoplatea. Allí se encuentran, por última vez, para interpretar un cuento llamado Desvíos. Entre micrófonos, consolas, cables, auriculares, vínculos quebrados y reconciliaciones transcurre la transmisión. De eso se trata Hay algo, que se presenta como una ficción radioteatral y escénica en formato de fonoplatea. Con texto y dirección de Jonathan Parada, diseño sonoro de Florencia Hernández, música de Santiago Bouzas y diseño integral (escenografía, vestuario, maquillaje e iluminación) de Belén Perini y Sofía Ponce de León, la obra, protagonizada por Mateo Altez, Micaela Larroca, Agustín Martínez, Abril Pereira y Virginia Rodríguez, se presenta los viernes y sábados a las 21 en Espacio Cultural La Madriguera (Sarandí 941). Reservas: [email protected].
Si no hay animales reales, bienvenidos sean los dinosaurios. Hasta el domingo 15 sigue abierto El Circo de los Dinosaurios, en Rivera y José Batlle y Ordóñez. Se presenta como “una combinación entre tradición e innovación, y cuenta con más de 20 atracciones: acrobacias, magia, ilusionismo, malabarismo, el globo de la muerte y un acercamiento al increíble mundo jurásico, presentando a los fantásticos dinosaurios que forman parte del show e interactúan con el público”. Funciones: jueves y viernes a las 20.30, sábados a las 15, 18 y 20:30, y domingos a las 15 y 18. Entradas en boletería del circo y en Red Tickets, de $ 300 a $ 800.