• Cotizaciones
    jueves 10 de julio de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Expectativa de cosecha mundial récord atenta contra los precios

    El mundo se prepara para recibir una voluminosa e histórica cosecha de soja, según opinión de especialistas.

    Por el momento se mantiene la expectativa de una gran trilla de cultivos de verano en el hemisferio sur, lo que se complementa con los datos divulgados recientemente por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA por sus siglas en inglés), que estiman una cosecha récord de soja para la nación norteamericana del entorno de los 108 millones de toneladas.

    Pero como contrapartida de este importante volumen que se espera que sea provisto por los países que producen la oleaginosa en el mundo, se está transitando quizás “por el peor momento de precios”, según lo calificó el bróker agrícola Fernando Villamil.

    Se trata de un escenario y una realidad que responden a la ley de oferta y demanda, donde las elevadas existencias y disponibilidad del grano en el mundo presionan los valores a la baja, comentó el especialista.

    De todas formas, el comportamiento de los costos agrícolas ha sido favorable y ha equilibrado la balanza, en tanto que han bajado en el último tiempo, por lo que los productores estarán enfrentando una menor inversión.

    Al respecto, Villamil señaló que se observa una sensible baja de costos como lo son la mano de obra, las semillas y otros insumos; se trata de un escenario que se ha visto favorecido por la evolución del tipo de cambio, donde el aumento del dólar se traduce en menos gastos, concluyó.

    Respecto a la marcha de la zafra de soja en Uruguay, el empresario comentó que se están finalizando las siembras, las que se vienen dando de buena forma en respuesta al favorable régimen de lluvias.

    Sobre este tema, agregó que de concretarse las proyecciones que apuntan a un verano Niño (con lluvias por encima del promedio), el sector estaría contando con otro elemento a favor, siempre y cuando la intensidad de las precipitaciones sea la adecuada y no en exceso.