En el marco de su proceso de expansión regional, la firma Ferrere abrió su oficina en Ecuador con 30 profesionales y se convirtió en una de las tres mayores firmas de América Latina de habla hispana, excluyendo Brasil.
En el marco de su proceso de expansión regional, la firma Ferrere abrió su oficina en Ecuador con 30 profesionales y se convirtió en una de las tres mayores firmas de América Latina de habla hispana, excluyendo Brasil.
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] contactarte por WhatsApp acáCon la nueva oficina, Ferrere conformó una plataforma de 200 abogados que cubre también Bolivia, Paraguay y Uruguay. “Desde hace más de una década la firma inició un proceso de regionalización, apoyada en siete pilares que son diferenciales relevantes para el tipo de clientes a los que apunta: metodología profesional americana; alta especialización de los grupos de práctica; alto conocimiento del Derecho local combinado con una perspectiva internacional; fuerte institucionalización de la firma y fomento del espíritu de equipo; meritocracia, diversidad y carácter no familiar; tecnología de punta, y liderazgo de sus mercados domésticos”, explica la empresa en un comunicado.
El socio director de la oficina en Ecuador es Javier Robalino, identificado, según la firma, como uno de los 45 principales abogados de arbitraje menores de 45 años. Robalino tiene experiencia representando a varios inversores en disputas comerciales y de inversión.
“Estamos poniendo a disposición de nuestra cartera internacional de clientes, además de nuestra plataforma y metodología, una oficina que desde el primer día reúne a varios de los profesionales líderes del país, así como experiencia internacional en sectores de alto impacto para Ecuador”, declaró el socio director de Ferrere Andrés Cerisola.
“Ferrere será un facilitador del proceso de canalización de inversión y financiamiento extranjero hacia Ecuador, y haremos, como en todos los países, nuestra contribución al mejoramiento de las oportunidades de negocios y de las comunidades en que actuamos. Asimismo, el calibre de los profesionales que estamos incorporando es tal que, más allá de Ecuador, serán un aporte para fortalecer a Ferrere como firma regional. Nos aportan experiencia y liderazgo del que se beneficiarán los clientes de Ferrere en todas nuestras jurisdicciones. Nos integraremos al mercado legal local, aspirando por sobre todo a hacer crecer las oportunidades y servicios para el mercado en su conjunto, y aspiramos a continuar con las firmas locales las excelentes relaciones que mantuvimos en las últimas décadas y que caracterizan invariablemente nuestra estrategia en cualquier país en que operamos”, agregó Cerisola.
La firma destacó en el comunicado que la llegada a Ecuador también permitirá a la empresa fortalecer su área de Energía e Hidrocarburos, porque sumó como socios a Andrés Donoso, ex secretario de Hidrocarburos de Ecuador y jefe negociador del Estado para contratos petroleros y mineros, y a Paola Gachet, una especialista “con larga trayectoria en la práctica privada en regulación administrativa, recursos naturales e impuestos”.