• Cotizaciones
    jueves 10 de julio de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Figueredo quiere negociar con la Justicia uruguaya una reducción de su pena a cambio de información valiosa para la investigación

    El ex vicepresidente de la FIFA Eugenio Figueredo, que está detenido en Suiza por presunta corrupción en esa organización, está dispuesto a negociar con la Justicia uruguaya una pena más leve a cambio de proporcionar información valiosa para la investigación.

    Según informaron a Búsqueda fuentes cercanas al caso, Figueredo —que es investigado por la Justicia uruguaya a raíz de una denuncia por presuntas acciones ilícitas cometidas cuando era directivo de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol)— está dispuesto a admitir su responsabilidad en los hechos y propuso a la Fiscalía de Crimen Organizado hacer un acuerdo que alivie su condena.

    El fiscal Juan Gómez, a cargo del caso, confirmó a Búsqueda que “hay voluntad de Figueredo de admitir los hechos acaecidos en Uruguay” y afirmó que la Fiscalía tiene “interés” en el acuerdo de cooperación propuesto por Figueredo.

    “Hay mecanismos previstos en la ley 18.494 (sobre control y prevención de lavado de activos) que habilitarían a acordar su cooperación y la Fiscalía ha demostrado interés en lograr ese acuerdo”, afirmó.

    Ese interés existe en el caso de que la información permita individualizar a más partícipes en las conductas presuntamente delictivas o identificar otros bienes a recuperar para el Estado, explicó.

    Los beneficios que podría obtener Figueredo dependen de la información concreta que esté dispuesto a brindar. Por estos días la defensa de Figueredo viajará a Suiza para conversar sobre los detalles del acuerdo.

    “Puede ser una reducción de la pena o una prisión domiciliaria”, indicó Gómez. Un factor que se considera es la edad de Figueredo, que tiene 83 años.

    La concreción de este acuerdo depende de que la Justicia suiza acceda al pedido de extradición de la Fiscalía de Uruguay. El problema es que Estados Unidos también pidió la extradición de Figueredo, a quien acusa de varios cargos como conspiración, lavado de dinero y fraude de naturalización.

    Gómez es optimista. “Tenemos alguna esperanza de que la Justicia suiza atienda el pedido de extradición de la Justicia uruguaya”, aseguró. “Esperemos que haya una novedad pronto”.

    En Uruguay, el ex vicepresidente de la FIFA es investigado a partir de una denuncia por estafa, asociación para delinquir y lavado de activos en la directiva de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), presentada por varios clubes de fútbol uruguayos y por la Mutual de jugadores luego de que la Conmebol rechazara una oferta del empresario Francisco Casal para adquirir los derechos de televisación de los torneos y los concediera a otra firma que ofreció mucho menos dinero.