“Nosotros somos apasionados por el trabajo. Hemos trabajado toda la vida, y lo hacemos con entusiasmo, con ganas, con pasión. Y le pedimos a todos nuestros colaboradores que forman el equipo de gobierno que actúen de la misma manera, que trabajen con ganas, con pasión. Y cuando se trabaja con ganas y con pasión a veces puede haber en distintos enfoques, bueno, un entusiasmo mayor que otro”.(Presidente Tabaré Vázquez sobre la discusión que mantuvieron el ministro de Trabajo, Ernesto Murro, y el jefe de la Asesoría Macroeconómica del Ministerio de Economía, Andrés Masoller, Teledoce, lunes 8)
“Dijo que ni siquiera lo iba a discutir, que Uruguay no tenía que entrar en nada de eso. (Dirigente comunista Daniel Marsiglia sobre la opinión que tiene del TiSA la ministra de Industria, Carolina Cosse, “La Diaria”, miércoles 10)
“Es este proyecto o el de la dictadura. Quienes no voten este proyecto mantienen vigente el proyecto de la dictadura. Esa es la verdad”. (Legislador del Partido Independiente Daniel Radío, sobre el proyecto de ley que crea la Fiscalía General de la Nación como servicio descentralizado, Portal 180, miércoles 10)
“La idea es tomar una serie de acciones que implique la racionalización de los costos de la empresa y los gastos. Hay que cambiar la cultura de trabajo de la empresa”. (Director de Ancap, Juan Gómez, sobre la posible suba del combustible, “El Observador”, miércoles 10)
“Se trata de una recién nacida a término, con un peso de 2.610 gramos, vigorosa. Cuando fue encontrada, la beba no tenía más de una hora de vida”. (Comunicado de ASSE sobre una bebé recién nacida que fue encontrada envuelta en una bolsa de nylon dentro de una volqueta ubicada en Cerro Norte, Radio El Espectador, miércoles 10)
“Existe una ausencia de control total”. (Diputado del Partido Nacional Martín Lema, sobre la gestión de ASSE, Radio Uruguay, miércoles 10)
“Nuestro partido, más que preocuparse por buscar líderes relevantes, se tiene que abrir a la diversidad de opiniones y de puntos de vista”. (Intendente electo de Rivera, Marne Osorio, sobre la situación del Partido Colorado, Radio Uruguay, miércoles 10)
“En 2014, más de 2.000 conductores alcoholizados tuvieron accidente”. (Título de un artículo de “El País” basado en un informe de la Unidad Nacional de Seguridad Vial, miércoles 10)
“Yo no le pego a mi negra no le pego”. (Parte de la letra de una canción contra la violencia de género escrita por el grupo tropical Bola 8, “Subrayado”, miércoles 10)
“Hoy cualquiera tiene en sus manos la posibilidad de generar una noticia y cuando esta tiene algo de fidedigno las personas rápidamente hacen ejercicio de esa ciudadanía digital, de ese periodismo ciudadano, y tratan de propagarlo”. (Psicólogo y experto en redes sociales Roberto Balaguer, a propósito del supuesto hecho de un niño muerto al que le habrían sacado los órganos, en declaraciones a la Unidad de Comunicación del Ministerio del Interior, martes 9)
“Hoy el policía es un tipo mal visto. La gente no le tiene respeto. Antes era considerado como un protector, como un héroe. Ese es el policía que yo quise ser”.(Santiago Bernaola, ex policía y movilero de televisión, “Sábado Show”, sábado 6)
“Creemos que está viva, lo sentimos”. (Diego Álvarez, cuñado de la médica desaparecida Milvana Salomone, Teledoce, miércoles 10)
“Si tú le dabas un libro de 4000 páginas a Chávez, después de unos días se lo había leído. Pero es que hay gente que no lee”.(Ex vicepresidente de Planificación de Venezuela, Jorge Giordani, sobre Nicolás Maduro, presidente de ese país, agencia EFE, miércoles 10)
“Es necesario comprometerse en un sincero y gran esfuerzo para conseguir la paz”.(Palabras del papa Francisco al presidente de Rusia, Vladimir Putin, sobre los problemas existentes entre ese país y Ucrania, Terra, miércoles 10)
“En la escuela me castigaban por no hablar inglés”. (Juan Felipe Herrera, designado por la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos como el 21er poeta laureado del país, Univisión, miércoles 10)
“La NASA no conoce ningún asteroide o cometa que actualmente esté en curso de colisionar contra la Tierra, por lo que la probabilidad de que se produzca una colisión importante es bastante reducida. De hecho, hasta donde podemos decir, no es probable que ningún gran objeto golpee la Tierra en los próximos 100 años”. (Portavoz de la agencia espacial estadounidense NASA ante los rumores de que un asteroide gigante colisionará con la Tierra en septiembre, “The Daily Mail”, miércoles 10)
“Yo confieso que he realizado docenas de ejercicios y deberes de mi hija. ¡Y no me arrepiento! Lo he hecho para que tuviera una infancia feliz y durmiera 10 horas al día”.(Profesor de Secundaria español Alfonso González Balanzá en declaraciones a la BBC Mundo, lunes 8)
“La gente que no come bien no tiene un problema educativo, tiene un problema vital”. (Filósofo argentino Tomás Abraham, “La Nación”, miércoles 10)
“Aparatosas envolturas para dos historias dominadas por la estulticia anecdótica y dramática”. (Título de una crítica sobre las películas Terremoto: la Falla de San Andrés y Camino a Estambul, semanario “Crónicas”, viernes 5)
“Quiero rescatar la manía de poder contar historias”.(Periodista y escritor Jaime Clara, en referencia a su libro de cuentos La terrible presión de la nada, “El País”, viernes 5)
“Es increíble y no me sorprende, porque así es él”. (Audrey Stone, una mujer estadounidense ciega que fue salvada por su perro Figo cuando este se tiró delante de un minibus para evitar que su dueña fuera atropellada, Univisión, miércoles 10)
“Si nos apoyan tendrán la oportunidad de formar parte de la aventura sexual más épica jamás rodada”. (Comunicado del sitio web para adultos PornHub, que dio inició a una campaña para recaudar 3,4 millones de dólares con el objetivo de rodar una película pornográfica en el espacio, “El Economista”, miércoles 10)
“Solo quería hacer algo un poco diferente en vez de llegar en un carruaje”.(Jenny Buckleff, mujer británica que decidió arribar a su casamiento dentro de un ataúd, “The Daily Mail”, miércoles 10)
“La historia de la FIFA nos demuestra que siempre que llovió, llovió más fuerte”. (De una nota del periodista Andrés Reyes sobre el escándalo por corrupción en la FIFA, “Brecha”, viernes 5)
“No pido jugar en un grande. Pido jugar en un club en el que cobre algún mes. (Joel Burgueño, futbolista de El Tanque Sisley, programa “Locos por el Fútbol”, lunes 8)
“Lo intentaste. Fracasaste. No importa. Sigue intentándolo. Fracasa otra vez. Fracasa mejor”. (Poema de Samuel Beckett que el tenista suizo Stanislas Wawrinka, reciente campeón de Roland Garros, se tatuó en su brazo, “El Mundo”, miércoles 10)