“El endeudamiento de Fripur no arrancó este año, lleva décadas”. (Presidente del Banco Central, Mario Bergara, Radio Uruguay, miércoles 19)
“El endeudamiento de Fripur no arrancó este año, lleva décadas”. (Presidente del Banco Central, Mario Bergara, Radio Uruguay, miércoles 19)
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] contactarte por WhatsApp acá“¡Qué desparpajo! Bergara dice que tema Fripur es de décadas. Cuando sus dueños le hacían la banda presidencial a Mujica y le daban avión, callaba”. (Tweet del senador del Partido Nacional, Javier García, miércoles 19)
“Se hizo un vaciamiento de la empresa y malversación de fondos. Pero ¿quién los toca? Un padre de familia llega a robar una gallina y le dan más palo que a una milanesa y todavía va preso”. (Fátima, una trabajadora de la pesquera Fripur, “La Diaria”, martes 18)
“En cinco meses que llevo al frente de la Dirección Nacional de Trabajo todos los días salimos de Guatemala y nos metemos en guatepeor”. (Director Nacional de Trabajo, Juan Castillo, Radio Uruguay, viernes 14)
“Sin duda es el momento más difícil de los últimos quince años”. (Presidente de la Unión de Exportadores Álvaro Queijo, en entrevista con El Observador TV, jueves 13)
“Ni tráfico de influencia ni nada hubo acá”. (Diputado frenteamplista Daniel Placeres criticado por legisladores de la oposición por sus vínculos en negocios con Venezuela, “Brecha”, viernes 14)
“Ancap ¿siempre tiene que dar ganancias?”. (Senador frenteamplista Marcos Otheguy, “El Observador”, miércoles 19)
“Hay que escuchar que se puede fundir una empresa y decir que es por el bien del país”. (Senador del Partido Nacional, Luis Lacalle Pou, “El País”, miércoles 19)
“Cuidar la democracia es cuidar las instituciones. Y para eso no debe haber matones trabajando en el Estado. Ni en el Sirpa, ni en el INAU, ni en la Policía, ni en ningún organismo público”. (Ministra de Educación y Cultura, María Julia Muñoz, semanario “Voces”, jueves 13)
“PIT-CNT teme que Joselo López no note la diferencia entre estar de licencia y ser sindicalista”. (Título de una nota de la sección humorística “El faro del final del mundo” de “La Diaria”, viernes 14)
“Yo comulgo con el hábito de trabajo y de estudio. Me formé con valores que esta sociedad ha ido perdiendo”. (Integrante del Secretariado Ejecutivo del Pit-Cnt, Richard Read, quien pidió licencia de la central por tiempo indeterminado debido a diferencias con otros integrantes, radio El Espectador, miércoles 19)
“Para setiembre va a haber un ajuste, eso se puede ya afirmar”. (Director de Tránsito de la Intendencia de Montevideo, Máximo Oleaurre, sobre una nueva suba del boleto de ómnibus, “Subrayado”, martes 18)
“Te aseguro que es más caro comer acá que en Japón”. (Futbolista Diego Forlán, sobre cómo encontró al país tras vivir varios años en el exterior, Montevideo Portal, martes 18)
“Por una cachetada a una maestra dejaron a los niños sin clases, pero ahora mataron a una maestra y no vi ningún comunicado de la Asociación de Maestros”. (Convencional del Partido Colorado Ruben Jorge Castro en una manifestación en reclamo de seguridad frente a la Torre Ejecutiva, “La Diaria”, miércoles 19)
“Pasaron aproximadamente tres minutos 30, tres minutos 40”. (Inspector Robert Taroco, director del Centro de Comando Unificado de la Policía, sobre el tiempo de respuesta tras el asalto el domingo a una fábrica de pastas, “Subrayado”, miércoles 19)
“Nunca llegaron en tres minutos, no es nada en contra de la policía, pero los tiempos no son esos”. (Vecina de la fábrica de pastas asaltada el domingo, donde murió una cliente a causa de un balazo, “Subrayado”, miércoles 19)
“Tenemos un sistema de salud mental que ignora el sufrimiento, la capacidad y los recursos sanos de las personas”. (Usuarios del hospital Vilardebó a través de una declaración, “El Observador”, miércoles 19)
“Esta experiencia solo puede salir bien”. (Prosecretario de la Presidencia y presidente de la Junta Nacional de Drogas, Juan Andrés Roballo, sobre la implementación de la venta de marihuana en farmacias, “El Observador”, miércoles 19)
“Un humilde jubilado de 67 años ganó el 5 de Oro y habló con El Bocón: ‘Que Tabaré se meta la tablet en el orto’, expresó en exclusiva”. (Director del semanario “El Bocón”, Jorge Bonica, en su cuenta de Twitter, lunes 17)
“La situación no es muy fácil para mí; yo soy el otro”. (Javier de los Santos integrante del dúo Cantaclaro, refiriéndose a la situación de su hermano René, procesado por explotación sexual infantil, “El País”, martes 18)
“Aceptaría a una de 16 años, aunque entre más joven, mejor”. (Mensaje hallado en el celular de Jared Fogle, ex vocero de la cadena Subway, quien se declaró culpable de pagar para tener relaciones sexuales con menores y recibir pornografía infantil, CNN.com, miércoles 19)
“Ellas nos violan, nosotros los matamos”. (Xate Shingali, creadora de la primera milicia femenina contra los abusos del grupo terrorista ISIS, Infobae, miércoles 19)
“La decisión de hoy brinda a las mujeres preocupadas por su bajo deseo sexual una opción de tratamiento aprobado”. (Janet Woodcock, directora del Centro para Evaluación e Investigación de la agencia estadounidense de medicamentos, que aprobó el medicamento Addyi, el Viagra femenino, BBC Mundo, miércoles 19)
“Brasil está siendo destruido”. (Pancarta exhibida en las multitudinarias marchas en protesta a la gestión de Dilma Rousseff, BBC Mundo, domingo 16)
“Era como un mercado de carne”. (Marko Cunningham, paramédico que atendió a las víctimas de un atentado en Bangkok que dejó alrededor de 20 muertos, Reuters, lunes 17)
“He tomado muchos vuelos pero nunca había sido el único pasajero a bordo”. (Un hombre que fue el único pasajero a bordo de un avión 737 entre Sudáfrica y Zimbaue pero que igual debió viajar en la clase turística, portal de BBC Mundo, lunes 17)
“Lamentamos sinceramente este desafortunado error”. (Comunicado de la Federación Mundial de Bádminton, que en una premiación hizo sonar el himno español con la letra utilizada en la dictadura franquista, diario “Sport”, lunes 17)
“Me cago en tu puta madre”. (Reclamo de Gerard Piqué, futbolista del Barcelona, al juez asistente durante la final de la Supercopa de España contra Athletic Club, diario “Sport”, martes 18)