• Cotizaciones
    viernes 20 de junio de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Frases de la semana

    “Mientras que el Frente Amplio actúa como una clara alianza de clases, jugada a la vía electoral y parlamentaria, el discurso y la acción práctica de muchos de sus integrantes respecto a lo jurídico hace pensar en algún mitin obrero de 1917 encabezado por Lenin”. (De la columna “Indisciplina partidaria” de Hoenir Sarthou, semanario “Voces”, jueves 25)

    “Se pudo ser más austero, pero no hubo derroche en Ancap”. (Senador de la lista 711 Marcos Otheguy en entrevista con “El País”, lunes 29)

    “La generación que representan Mujica y Astori debe dar paso a nuevos liderazgos, y eso debe expresarse en la fórmula presidencial”. (Inspector General de Trabajo, Gerardo Rey, tras comunicar su alejamiento del sector Asamblea Uruguay, “La Diaria”, lunes 29)

    “Estamos viendo todos los días noticias tremendas de corrupción en países vecinos —una de las grandes acusadas es la empresa brasileña Odebretch, que tuvo participación en casi todos los países de América del Sur— y sin embargo en Uruguay vemos que no pasa nada. Muy pocos son los casos donde hay dirigentes políticos de primera línea que han tenido que ir a un juzgado a responder. La duda que queda es si somos un país tan honesto, tan puro, o no hay suficientes herramientas legales para investigar los casos de corrupción”.  (Director de “El País”, Martín Aguirre, en el programa “Adelantate” de Radiocero, jueves 25)

    “No estamos para ser buenos, estamos para ser honestos y responsables”. (Diputado del Partido Nacional Jaime Trobo, Montevideo Portal, jueves 25)

    “Aquí, definitivamente, al ex presidente la moto se le fue a la cuneta”. (Obispo de Minas Jaime Fuentes, sobre la postura del ex presidente Julio María Sanguinetti contraria, a que se instale una estatua de la Virgen María en la rambla de Montevideo, “El Observador”, lunes 29)

    “Es una auténtica obscenidad hablar de los retiros de los militares antes de hablar de la campaña permanente de desprestigio a la que se somete su profesión militar, desestimulando a los jóvenes que sienten su vocación”. (Diputado disidente Gonzalo Mujica, sobre los cambios previstos en la reforma de la “caja militar” en el proyecto de ley elaborado por el gobierno, “El País”, martes 30)

    “Novick es un self made man al que le fue bien porque está trabajando desde los 14 años, él puede decir ‘si te esfuerzas, a ti también te puede ir bien’. Eso está haciendo que Edgardo pegue bien en los niveles socioeconómicos más bajos, porque en el fondo es un anti Mujica”. (Álvaro Ahunchain, asesor en marketing político del conductor del Partido de la Gente, Edgardo Novick, “Brecha”, jueves 25)

    “Si quieren, con dos pesos los pobres salen adelante”. (Ex candidato presidencial por el Partido Ecologista Radical Intransigente, César Vega, que pretende volver a presentarse en las próximas elecciones, “El Observador”, domingo 28)

    “Brasil no se ha detenido y no se va a detener, a pesar de la crisis política que, lo reconozco, estamos padeciendo”. (Presidente de Brasil, Michel Temer, en una columna publicada por el diario “Folha de Sao Paulo”, “El País”, lunes 29)

    “La tendencia indica que hay muchos poderosos hoy en el mundo jugando con fuego y quizás nos terminemos quemando todos”. (Presidente Tabaré Vázquez, al inaugurar una conferencia internacional en Viena, “El Observador”, martes 30)

    “No olvidaré lo que me dijo”. (Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, al papa Francisco, “La República”, jueves 25)

    “Almagro había entrado un poco fuera de caja con actitudes disonantes respecto al statu quo. Era una especie de mini Trump dentro del mundo de la OEA y de los organismos internacionales en Washington”. (Javier Bonilla, licenciado en Sociología y Economía Política que fue director nacional de Educación y presidente del Codicen durante la presidencia de Jorge Batlle, Radio El Espectador, lunes 29)

    “Podría declarar la ley marcial en todo el país para proteger a la población”. (Presidente de Filipinas Rodrigo Duterte, “El Observador”, jueves 25)

    “Vivir en Montevideo me sale tres veces más que vivir en Barcelona. Es impresionante. La comida, bebida, pasta de dientes, alquiler, ropa. Por donde lo mires todo es más caro. También veo a Uruguay cada vez más inseguro. Me robaron el teléfono hace poco de una piña en la cara cerca de mi casa”. (Ana Matyszczyk, periodista del programa televisivo “Santo y Seña”, “El País”, sábado 27)

    “Hace el mismo ruido una opinión de un filósofo, un científico o un historiador que el eructo de un indocumentado”. (Escritor Arturo Pérez Reverte, al referirse a las redes sociales en la revista “XL Semanal”, diario español “Abc”, jueves 25)

    “Querida amiga: los hombres son proclives al adulterio”. (De una nota sobre el célebre programa radial español “El consultorio de Elena Francis”, “XLSemanal”, “Abc”, domingo 28)

    “Los intelectuales, cuando son gente honrada, tienen una visión crítica de las cosas. No dicen ‘sí señor’, ‘no señor’ (...). Seguramente, a la señora Percovich no le gustará esto y muchos se callarán la boca, pero entre bambalinas el conjunto del pensamiento artístico mira con mucha aprensión a esta administración”. (Publicista y profesor Atilio Pérez da Cunha, conocido como “Macunaíma”, Montevideo Portal, martes 30)

    “¿Cuál es el límite? ¿Hasta dónde hay que llegar? ¿Qué tiene que pasar o a quién para tomar otras medidas?”. (Fragmento de un comunicado en el que la Directiva de Rampla Juniors, luego de que le balearan la sede, le retiró la confianza al Tribunal del Disciplina de la AUF, miércoles 31)

    “Hay un momento donde tenés que decidir a quién vas a complacer, si al público o a vos”. (Cantante Laura Canoura, El Observador TV, lunes 29)

    “Nunca en la historia habrá uno mejor. Quedaré yo para el resto de la eternidad”. (Ex delantero brasileño Romario, al ser consultado sobre un jugador que lo haya superado, “El Mundo” de España, domingo 28)