• Cotizaciones
    sábado 11 de enero de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Frases de la semana

    “Está más complicado el partido de lo que estaba en la previa”. (Secretario general del Partido Comunista, Juan Castillo, Subrayado, martes 5)

    “El cuadro general que presentan los hechos reseñados del compañero Sendic no deja dudas de un proceder inaceptable en la utilización de los dineros públicos”. (Informe del Tribunal de Conducta Política del Frente Amplio acerca de las compras con tarjetas corporativas de Ancap realizadas por el hoy vicepresidente de la República, cuando presidió la empresa estatal, lunes 4)

    “No sé, la verdad no sé. No tengo ni idea de cómo se hizo, la verdad que no lo sé”. (Vicepresidente Raúl Sendic ante el Tribunal de Conducta Política al referirse a uno de sus gastos con la tarjeta corporativa, según el informe de ese cuerpo, lunes 4)

    “El éxito me estaba sobrepasando y no entendía lo que estaba pasando. Intenté ver una solución, buscar una salida a ver cómo podía hacer para controlar mi cabeza, y a ver cómo hacían los que estaban en una situación parecida a la mía, para poder manejar todo esto que es un caos”. (Agustín Casanova, líder del grupo musical Márama, El País, domingo 3)

    “Mi partido sabrá mi posición y conocerá mi defensa en el Plenario. Les pido a mis compañeras y compañeros que esperen a dicha instancia y allí conocerán mi verdad y les demostraré mi inocencia”. ( Sendic, en declaraciones a La República, martes 5)

    “Es impresionante, cada vez que habla y cada vez que se presenta en una instancia de este tipo empeora su situación. Sendic es su peor enemigo. Eso no es defenderse. Este hombre fue ahí a hacer una cosa que ni él sabía lo que iba a hacer. Se preparó muchísimo para no tener ningún tipo de preparación en ese momento”. (Darwin Desbocatti sobre la defensa del vicepresidente ante el Tribunal de Conducta Política del Frente Amplio, No toquen nada de Del Sol FM, martes 5)

    “El vicepresidente es indigno hace tiempo del cargo”. (Senador del Partido Independiente, Pablo Mieres, El País, martes 5)

    “¿Querés emputecer al Frente Amplio a golpe de balde?”. (De la columna Raulito, ¿quién te hace los libretos?, firmada por José Luis Baumgartner, semanario Voces, jueves 31)

    “Los mezquinos terminan en el basurero de la memoria. Isabel Perón, Fernando de la Rúa y Lucio Gutiérrez escapando en helicóptero, sin pena ni gloria, no merecieron ni un segundo en los recuerdos, ni mucho menos en la historia. Ni pensaron en los que dejaron atrás; abandonaron todo para salvarse ellos, malamente. Quizá alguien recuerde un último gesto digno, que permita rehacer el camino, aprender de la historia y seguir adelante. La mezquindad nunca tuvo un rincón en los patios de la memoria”. (Analista Fernando López D‘Alesandro, La Diaria, martes 5)

    “La segunda persona en responsabilidad política no tiene ningún respaldo institucional y eso es complejo y genera vulnerabilidad no de Sendic, de la institucionalidad. Nos tenemos que hacer cargo todos”. (Senador del Partido Nacional Luis Lacalle Pou en entrevista con el programa Adelantante de Radiocero, lunes 4)

    “Yo conozco a mis muchachos y pongo las manos en el fuego”.(Senador del Partido Nacional Luis Alberto Heber, consultado sobre la posible compra de votos en las elecciones de jóvenes, La Diaria, jueves 31)

    “Confirmaron que tres candidatos blancos ofrecieron comprar votos”. (Título de una nota de El Observador sobre las elecciones de jóvenes blancos, sábado 2)

    “La idea no es hacer una ley seca”. (Presidente Tabaré Vázquez sobre el proyecto de ley que presentó para regular la venta de alcohol, El Observador, martes 5)

    “¿Quién manda en la educación? Esta es una pregunta equivalente a ¿quién manda en una pareja?: demuestra que uno no tiene ni las básicas”. (Matemática Jana Rodríguez Hertz, Voces, jueves 31)

    “La mujer me agarra desprevenida y me desplumó, me desplumó mal (sic)”. (Directora de la escuela Nº 251, del barrio Conciliación, al describir las agresiones de la madre de escolares de ese centro de estudios, El País, viernes 1º)

    “Tembló toda mi casa, las ventanas vibraron, pensé que era un trueno, pero no”. (Una vecina del barrio Centenario de Carmelo, comentando el temblor que se sintió en la noche del lunes 4 en esa ciudad coloniense, El País, martes 5)

    “Kim suplica para que haya una guerra”. (Embajadora de Estados Unidos en las Naciones Unidas, Nikki R Haley, advirtiendo sobre la finalidad de las pruebas con misiles que sigue haciendo el líder de Corea del Norte, Kim Jong-un, El País, martes 5)

    “Somos ocupantes temporales de esta oficina. Eso nos hace guardianes de esas instituciones democráticas y tradiciones —como el imperio de la ley, la separación de poderes, la protección igualitaria y las libertades civiles— por las que nuestros antepasados lucharon y derramaron su sangre. A pesar de los tira y afloja de la política diaria, depende de nosotros dejar esos instrumentos de nuestra democracia al menos tan fuertes como los encontramos”. (Barack Obama, presidente saliente de Estados Unidos, en una carta a Donald Trump, difundida por la cadena CNN, domingo 3)

    “Ahora mismo me gustaría que cualquiera fuera el presidente”. (Actor George Clooney, en rueda de prensa expresando su rechazo al mandatario estadounidense Donald Trump, tras presentar en Venecia el filme Suburbicon, El País, martes 5)

    “Ciertos medios, como Brecha, limitan el acceso a sus contenidos exigiendo a cambio una suscripción. Surgen entonces encendidos reclamos: ‘¿Por qué no dejan que todos podamos leer los contenidos por Internet libremente?’. Lo que equivale, más o menos, a recriminarle a un plomero el hecho de que nos cobre la reparación de una fuga en nuestras cañerías”. (De la columna Demasiado ocupados perdiendo el tiempo, firmada por Gonzalo Palermo, semanario Brecha, viernes 1º)

    “Ser escritor significa problemas financieros”. (Escritor colombiano Juan Cárdenas, entrevistado por El País de Madrid, viernes 1º)

    “La gente aún prefiere el cara a cara”. (Gerente general de Redpagos Francisco Bello, suplemento El empresario de El País, viernes 1º)