“Aprendo muchísimo visitando la realidad”. (Ministra Carolina Cosse durante una recorrida por las instalaciones de la empresa Electroplast, cuenta de Twitter del Ministerio de Industria, martes 15)
, regenerado3“Aprendo muchísimo visitando la realidad”. (Ministra Carolina Cosse durante una recorrida por las instalaciones de la empresa Electroplast, cuenta de Twitter del Ministerio de Industria, martes 15)
, regenerado3Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] contactarte por WhatsApp acá“Un día los marginados van a ser mayoría. ¿Cómo los vamos a contener?”. (Director Nacional de Policía, Mario Layera, en una entrevista con El Observador en la que auguró para Uruguay escenarios como los de El Salvador o Guatemala, sábado 12)
“Es un discurso completamente conservador que no parece tener sintonía con el enfoque frenteamplista”. (Senador suplente Rafael Paternain, que integra y asesora en temas de seguridad al sector frenteamplista Casa Grande, que pidió la renuncia del director de Policía Mario Layera, El Observador, lunes 14)
“Hoy quiero que sepas que alteraste toda mi rutina. Quiero que sepas que tampoco tengo para movilizarme y así poder cumplir con mi trabajo, ya que salgo de laburar a las 12 menos 10 y entro a estudiar a las 12 horas. Hoy quiero que sepas que no te deseo el mal. (...) Hoy quiero que sepas que anhelo que esto te llegue por algún medio, y tengas el valor de entregar la bici en la comisaría”. (Carta de Mika, una joven de Maldonado a la que le robaron la bicicleta, Montevideo Portal, miércoles 16)
“Ya no puedo retroceder, no puedo enmendar las decisiones que tomé. Lo único que puedo hacer es hacerme cargo de ellas, sufrir los castigos que merezca y aprender de mis errores. Pedir disculpas y tratar de sobreponerme, no queda más que eso”. (Abogada y exsenadora trans comunista, Michelle Suárez, procesada por estafa y falsificación de firmas, programa Todo Pasa de Océano FM, martes 15)
“Lo de Rodrigo Arcamone es un secreto a voces hace años. Aun así llegó a ser alcalde, avalado y promovido por sus compañeros. Demostró su cinismo en cada foto y en cada discurso contra la violencia de género. Ya era hora: a los machirulos progre ni cabida”. (Gestora cultural y activista social Denisse Legrand, en referencia al alcalde de la lista 711 acusado de violencia doméstica, El País, jueves 10)
“Lista 711 pedirá al Colegio de Abogados que sus dirigentes obtengan un descuento por su condición de ‘clientes frecuentes’”. (Fragmento de un artículo de la sección de humor de La Diaria, viernes 4)
“Uruguay (…) expresa su profunda preocupación por la falta de proporcionalidad en la respuesta israelí”. (Comunicado de la Cancillería uruguaya sobre la muerte de más de 50 palestinos durante las manifestaciones contra el traslado de la Embajada de Estados Unidos en Israel a Jerusalén, martes 15)
“Esa gente no estaba en una manifestación pacífica. Tenían cuchillas, machetes. Tenían banderas con esvásticas, tenían cócteles molotov, y decían que su objetivo era cruzar la frontera y matar judíos. ¿Qué es proporcionado frente a esa situación?”. (Embajadora de Israel en Uruguay, Nina Ben Ami, programa Todo Pasa de Océano FM, miércoles 16)
“¿Quién nunca le dio una palmada en la cola a su hijo y después se arrepintió? Pasa”. (Candidato presidencial brasileño y militar retirado Jair Bolsonaro, al ser consultado sobre un documento de la CIA en el que se revela que uno de los presidentes de Brasil durante la dictadura sabía que se hacían ejecuciones y ordenó su continuidad, La Diaria, lunes 14)
“A Hitler lo demonizaron, lo trataron como un demonio, una especie de Anticristo, pero no fue tan así... Hizo cosas buenas, como por ejemplo desarrollar la industria del transporte, que estaba destruida por la guerra; restauró el empleo y sacó a Alemania del hambre”. (Profesora de Historia Denise Yanet Evequoz, durante una clase en un liceo en Mar del Plata, Argentina, sitio web de La Nación, miércoles 16)
“La intención a través de la intervención era representar lo que muches compañeres (SIC) vivieron en los años del terror, incentivando el cuestionamiento, buscando la empatía y concientizándonos y valorando los cambios logrados, teniendo siempre la necesidad de luchar por otros tantos cambios que surgen actualmente”. (De un comunicado del gremio estudiantil del Instituto Alfredo Vázquez Acevedo que el lunes 14 simuló un secuestro en un salón de clase para convocar a la Marcha del Silencio del domingo 20, El Observador, martes 15)
“Papá, me quedé dormido, ahora veo cómo salgo porque el estadio está cerrado”. (Mensaje de Julián Barrionuevo, de 19 años e hincha de River Plate argentino que fue al Monumental a ver a su equipo en el último partido de la Superliga y fue encontrado muerto en la madrugada del lunes por un barrendero en la vereda del estadio, La Nación, martes 15)
“Boludeaste dos años con las buenas ondas y ahora vas a recoger inflación y nivel de actividad en la previa de la elección”. (Economista argentino Carlos Melconian, refiriéndose a la política económica “gradualista” aplicada por el gobierno de Mauricio Macri, en una conferencia en Mar del Plata, viernes 11)
“Estás corto de mujeres”. (Christine Lagarde, directora del FMI, al ministro de Hacienda de Argentina, Nicolás Dujovne, que viajó a Washington para negociar un acuerdo con el organismo con un equipo integrado solo por hombres, El País, viernes 11)
“No me sale bien el papel de damisela en apuros. Es difícil para mí interpretar el papel de víctima”. (Actriz norteamericana Scarlett Johansson, La República, jueves 10)
“Prohibido bailar con la abuela y otras insólitas reglas de protocolo de la boda real”. (Título de una nota de El Observador sobre la boda entre el príncipe Harry de Inglaterra y la actriz Meghan Markle, miércoles 16)
“Picasso es un genio, yo también. Picasso es comunista, yo tampoco. Salvador Dalí”. (De la muestra sobre el pintor español Salvador Dalí en un local en la rambla de Montevideo y avenida Luis Alberto de Herrera, viernes 11)
“Cuando se acercan con una ironía y te ofenden al oído con soberbia, uno reacciona”. (Entrenador de Aguada, Fernando Cabrera, luego de un encontronazo con su par de Malvín, Pablo López, tras la tercera final de la Liga Uruguaya de Básquetbol, programa Último Cuarto de Sport 890, martes 15)